Las ventas de moda en Alemania anotan una evolución plana en abril, tras meses de caídas
En el cuarto mes del año, la facturación del comercio minorista del país germano se ha mantenido estable tras meses de caídas. Pese a aguantar el golpe, el consumo desacelera respecto al impulso que se registró en marzo.


El comercio minorista de moda alemán se estanca. En el cuarto mes del año, las ventas del comercio minorista de moda en el país germano han anotado una evolución plana respecto al mes anterior. Pese a que el sector parece haber abandonado momentáneamente las caídas registradas a principios de año, se aleja también del acelerón registrado el mes anterior.
Así lo reflejan los datos publicados hoy por la Oficina Federal de Estadística Alemana, Destatis, que analiza la evolución a precios corrientes y sin corregir los efectos estacionales ni de calendario del comercio minorista.
El sector inició el año a la baja, con una caída interanual del 2,2%, seguida de un desplome de las ventas, de un 7,6% interanual en febrero. Esta tendencia negativa se había mantenido desde septiembre del año pasado, cuando el comercio minorista de moda anotó su última evolución positiva, del 4,9%.
Las ventas de moda en Alemania se estancan
En marzo, sin embargo, la moda alivió finalmente los descensos, al registrar un aumento de las ventas del 2,3%, según los datos revisados por la entidad. En un inicio, sin embargo, Destatis estimó una caída del 2,7%.
En los últimos doce meses, la facturación del comercio minorista alemán de moda ha acumulado caídas en ocho periodos. En 2024, la cifra de abril fue positiva, con un alza del 3,1%. A partir de mayo, sin embargo, el sector volvió a la tendencia a la baja, llegando a anotar una caída a doble dígito, de un 12,5%, en junio.
La evolución del comercio de moda contrasta con la del resto del comercio en Alemania, que ha anotado un incremento del 5,2%. El sector, de hecho, pese a mantenerse alejado del descenso, ha registrado el peor comportamiento de la economía germana.
Frente a la evolución plana de las ventas de moda, las ventas en supermercados han registrado un alza del 9,7%, junto al 3,6% de la facturación de productos cosméticos y farmacéuticos o del 10,4% de las ventas por Internet.