Las exportaciones textiles de Bangladesh a Europa registran un alza del 29% hasta marzo
El país asiático ha vendido productos textiles al conjunto de países de los Veintisiete por un total de 5.976 millones de euros durante el primer trimestre, por encima del aumento registrado por las exportaciones desde China.


Bangladesh gana peso en el sourcing de la moda europea. El país asiático ha incrementado en un 29% las exportaciones de materiales textiles a la Unión Europea en el primer trimestre. En concreto, Bangladesh vendió moda al conjunto de los Veintisiete por un total de 5.976 millones de euros entre enero y marzo, según datos de Eurostat.
El alza sitúa al territorio bengalí como el segundo gran proveedor para la moda europea, únicamente detrás de China. En concreto, el gigante asiático vendió moda a la Unión Europea por un total de 6.672 millones de euros, un 25% más que en el mismo periodo del año anterior, por lo que registra un menor incremento que Bangladesh.
En términos de volumen, las exportaciones textiles hacia la Unión Europea desde Bangladesh también han aumentado, un 24,6%. El precio medio por unidad, además, se ha elevado ligeramente, un 3,5%, lo que ha llevado al alza los ingresos del país asiático por cada prenda.
Bangladesh es el segundo gran proveedor de moda para la Unión Europea
En total, durante el primer trimestre la Unión Europea importó moda por 24.650 millones de euros, un 16,8% más que en el mismo periodo de 2024. Pese a que en términos de volumen la cifra se ha elevado todavía más, un 20,2%, el precio medio por unidad ha descendido un 2,8%, elevando así la presión sobre los países proveedores.
El resto del ránking lo ocupan India, con un alza del 24% de las exportaciones, hasta 1.444 millones de euros; Camboya, con otro del 33,4% y un valor de 1.161 millones de euros, y Pakistán, que exportó a la Unión Europea un 28,7% más de moda, hasta los 1.085 millones de dólares. Destaca, por otro lado, la caída de Turquía, que vendió un 4,1% menos al conjunto de los Veintisiete.
Pese al mayor alza de otros países asiáticos frente a China, el gigante asiático aún se sitúa como el gran vendedor de moda al conjunto de la Unión Europea. Bangladesh, sin embargo, ha ido recortando terreno en los últimos años, lo que, unido al estallido de la guerra arancelaria podría impulsar aún más el sector textil nacional.