La venganza de los Pigs: Portugal y España lideran en 2024 la subida de la renta en Europa
Portugal se situó a la cabeza de la subida de la renta real de los hogares per cápita, con un ascenso del 6,7%, entre los países de la Ocde. España, en segundo lugar, con un alza del 3,6%. En Alemania, el incremento fue del 1,2%.


Los viejos Pigs lideran la subida de la renta per cápita en 2024, al menos los de la Península Ibérica. En concreto, Portugal encabezó el pasado año el ránking de subidas de la renta real de los hogares per cápita, con un ascenso del 6,7%, entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde). España estuvo en segundo lugar, con un alza del 3,6%.
Los incrementos contrastan con la subida general de la renta de los hogares en el conjunto de la Ocde, que se quedó en el 1,8%, y la de algunos de los países que habían encabezado en la Gran Recesión (cuando se acuñó el despectivo término de Pigs) la recuperación económica, como Alemania, con un 1,2%.
Un país escandinavo como Finlandia tuvo en 2024 una de las peores evoluciones de la Ocde, con una caída de la renta por habitante del 0,4%. En Dinamarca, la renta sólo se elevó un 0,6%, y en Suecia el ascenso fue del 1,4%.
Austria tuvo el peor resultado del año pasado en evolución de la renta real de las familias, con una caída del 1,1%, tras la contracción del 5,1% de 2023. Países Bajos, con uno de los gobiernos más críticos con los países del sur de Europa en la crisis financiera global, no ha ofrecido datos de 2024: en 2023, su renta per cápita subió sólo un 0,2%, frente al alza del 1,7% del conjunto de la Ocde o el incremento del 3,7% de España, que también logró entonces uno de los mejores resultados.
La renta cayo en dos países, Austria y Finlandia, con descensos del 1,1% y del 0,8%, respectivamente
Junto a Portugal y España, sólo lograron subidas superiores a la media en 2024 otros cuatro países: Hungría, con un alza del 3%; Reino Unido, con un ascenso del 2,7%; Australia, un 2,7%, y Francia, donde la renta real por habitante subió en 2024 un 2,1%.
Italia y Grecia, que completan junto a los países ibéricos del acrónimo Pigs (usado en 2008 por Financial Times, aunque antes habían popularizado publicaciones como Newsweek, The Economist o The Times), obtuvieron en 2024 resultados menos positivos: la renta real subió un 1,2% en Italia y un 0,9% en Grecia.
La Ocde apunta que la subida de la renta familiar en Portugal está impulsada principalmente por la remuneración de los empleados y el descenso de los impuestos. En sentido contrario, la caída tiene detrás la subida de los impuestos y los tipos de interés.