La UE estrecha el cerco para acabar con la ley ‘de minimis’
La UE ha comenzado a trabajar en una nueva propuesta para frenar la venta masiva de productos de plataformas de ecommerce, que se ha multiplicado en los últimos años. Bruselas podría anunciar las medidas en febrero de 2025.
13 dic 2024 - 17:43
Nueva normativa para los gigantes asiáticos. Bruselas ha estudiado la aprobación de impuestos a los paquetes de artículos comprados por Internet inferiores a 150 euros, es decir, aquellos que se acogen a la excepción fiscal de la ley ‘de minimis’ y que pueden entrar en el continente sin pagar impuestos o ser revisados para comprobar su seguridad. La medida tiene el objetivo de contrarrestar la competencia desleal de las plataformas chinas de comercio electrónico de bajo coste como Shein o Temu, según informa Financial Times.
Entre las medidas que se están considerando está un nuevo impuesto a los ingresos de las plataformas de comercio electrónico y una tarifa de “manejo administrativo” por artículo, que garantizaría que el precio de estos envíos aumentara y fueran menos competitivos.
Este año se prevé que lleguen por avión a la Unión Europea cerca de 4.000 millones de paquetes de bajo valor, una cifra que se multiplica casi el triple respecto a 2022. El gran volumen y el hecho de que estén por debajo del umbral de 150 euros significa para la aduana que la mayoría no se controlan.
“Queremos un ámbito de acción en toda la UE en el comercio online para todos los vendedores dirigidos a los consumidores establecidos en la UE, independientemente de dónde estén establecidos”, avanza Christel Delberghe, directora general de EuroCommerce.
Entre las medidas estaría un nuevo impuesto a los ingresos de las plataformas de comercio electrónico
La Unión Europea es un mercado “clave” para Shein, donde más de cien millones de personas interactúan con su plataforma al mes de media, cifra Oxford Economics. Únicamente en 2023, además, la empresa puso en marcha hasta veinte pop ups en toda Europa.
A cierre de la mitad del ejercicio, sin embargo, Shein estancó su crecimiento global. Durante los seis primeros meses del ejercicio actual, la empresa aumentó su facturación un 23%, frente al 40% que creció en el mismo periodo del año anterior. La creciente apuesta de Shein por el mercado europeo coincide, además, con sus intenciones de salir a cotizar finalmente en la Bolsa de Londres.
El grupo chino PDD Holdings, por su parte, matriz de Temu, obtuvo un beneficio neto atribuido de 84.988 millones de yuanes (11.108 millones de euros) en los nueve primeros meses de 2024, lo que representa un avance del 131% respecto de las ganancias registradas en el mismo periodo del año anterior. La facturación de PDD Holdings hasta septiembre aumentó un 34,4% en el negocio de servicios de marketing online, hasta 140.923 millones de yuanes (19.596 millones de euros).