La facturación de la industria textil acaba el año en positivo, con un alza del 8,9%
El Índice de Cifra de Negocios (ICN) del textil ha cerrado el último mes en positivo, a pesar de la tendencia en sierra registrada todo el ejercicio. La facturación acumulada, sin embargo, es hasta un 1,8% menor que la de 2023.


24 feb 2025 - 11:39
La facturación de la industria de la moda cierra un 2024 irregular. El Índice de Cifra de Negocios (ICN) del textil ha vuelto al negro en diciembre, tras la caída generalizada del sector el mes anterior. En general, la moda cierra un año marcado tanto por meses positivos como negativos, según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En concreto, el ICN del textil ha concluido el último mes del año con un incremento interanual del 8,9%, recuperándose de la caída registrada en noviembre. La facturación del textil ha acumulado así un total de cuatro meses en positivo a lo largo del ejercicio, frente a los ocho meses en negativo. La evolución de la facturación de la industria textil ha registrado un comportamiento irregular en 2024, con alzas que alcanzaron su máximo en abril (13,7%), y caídas igual de elevadas, como la registrada en marzo (18,6%).
La facturación de la confección, por su parte, ha mantenido una mejor tendencia, y cerrado diciembre con un alza del 16,7%. Este es el sexto mes consecutivo de subidas para el segmento, y el tercero con incrementos a doble dígito, tras los alzas del 11,5% y 17,3% registradas en octubre y noviembre, respectivamente.
El cuero y el calzado, por su parte, ha cerrado el mes en negativo, con una caída interanual del 5,8% en diciembre. Se trata del segmento que acumula las mayores caídas en lo que va de año, siendo marzo cuando registró la más elevada, de un 19,9%, mientras que su último alza, en octubre, fue de sólo el 1,5%.
En el acumulado del año, sin embargo, la facturación acumulada de todo el ejercicio ha registrado una tendencia primordialmente a la baja. Entre enero y diciembre, el único segmento que acumula una mayor facturación que hace un año es la confección, con un incremento del 6,8% respecto a 2023. A pesar del alza de diciembre, la facturación del textil en 2024 se ha situado un 1,8% por debajo de la registrada hace un año, mientras que el ICN acumulado del cuero y el calzado se ha situado aún más por debajo, un 6,1%, que hace un año.
En el conjunto de la economía española, el ICN de diciembre, sin corregir los efectos estacionales y de calendario, ha registrado un alza del 6,8%. En el acumulado del año, por otro lado, el alza ha sido menor, de un 0,4% en la serie original. Destaca el aumento de la facturación del 10,5% en la zona euro, frente al incremento del 2,1% de las ventas fuera de la zona euro.
Los Índices de Cifras de Negocios en la industria (ICN) son indicadores coyunturales cuyo objetivo es medir la evolución mensual de la demanda dirigida a las ramas industriales, excluyendo la construcción. La información necesaria para su elaboración comenzó a recogerse en enero de 2002, mediante la puesta en marcha de una encuesta continua que investiga, cada mes, más de 12.000 establecimientos industriales distribuidos por todo el territorio nacional.