Entorno

La aportación del retail de moda a la economía española crece y supera los 20.000 millones

El sector de la moda elevó casi un 20% su aportación al PIB español en 2023, hasta alcanzar 23.400 millones de euros, un récord histórico. Únicamente la aportación directa del sector ya supera los 10.500 millones de euros.

La aportación del retail de moda a la economía española crece y supera los 20.000 millones
La aportación del retail de moda a la economía española crece y supera los 20.000 millones
El conjunto de empresas españolas de moda generaron 240.300 puestos de trabajo.

Celia Oliveras

La moda acelera su aportación a la economía española. El sector de la moda contribuyó en más de 23.400 millones de euros al Producto Interior Bruto (PIB) de España en 2023, un 1,7% más que el año anterior, según el informe La aportación del retail textil a la economía española. La cifra supone, además, un incremento respecto al año anterior, en el que la moda representó el 1,62% de la economía española.

 

La segunda edición del informe, elaborado por la consultora AFI para la patronal Asociación Retail Textil España (Arte), cifra en un 60% el valor añadido bruto generado por el conjunto de la industria. Casi la mitad de esta aportación, un 44,9%, además, se lleva a cabo de forma directa, lo que se traduce en una aportación de más de 10.500 millones de euros, o un 0,8% del PIB.

 

La moda ha alcanzado así un récord histórico de aportación a la economía española, superando por primera vez la barrera de los 20.000 millones de euros. El año pasado, esta cifra se situó en 19.500 euros, mientras que en 2018 era de 18.700 millones, es decir, un 25% menos que hoy.

 

El informe también ha destacado la aportación de la moda a la recaudación de impuestos, que en 2023 alcanzó más de 7.500 millones de euros, un alza de casi el 17%. En total, la cifra supone un 1,8% de la recaudación total nacional, y casi la mitad, un 48%, se concentran en las cotizaciones a la seguridad social, lo que refleja el “carácter intensivo en capital humano de la moda”, ha valorado Diego Vizcaíno, socio director del Área de Economía Aplicada de AFI durante la presentación.

 

 

 

 

En términos de empleo, el conjunto de empresas españolas de moda generaron 240.300 puestos de trabajo, un 8% del total de la plantilla de las actividades comerciales en España. En total, además, contabilizando también los puestos de trabajo indirectos e inducidos, la plantilla generada a partir de la moda alcanza 374.000 personas.

 

“Es el máximo registrado en los últimos seis años y supone casi el 2% del empleo del conjunto de la economía española”, cifra la segunda edición del informe elaborado por AFI y la patronal. Arte, que reúne a 17 de las grandes empresas del sector, también ha querido resaltar el peso de estos gigantes dentro de la moda, responsables del 34% del empleo medio nacional del retail en España.

 

En términos de inversión, las empresas españolas inyectaron más de 787 millones de euros en el exterior en 2022, con Francia, México y Suiza como los principales destinos. En el sentido contrario, en el territorio español las empresas invirtieron más de 772 millones de euros en forma de inversiones directas, lo que, ha destacado Vizcaíno, demuestra una confianza en la economía española.