Entorno

Europa acusa a Shein de infringir la legislación de consumo con información engañosa

El gigante asiático de la moda tiene un mes para rectificar y adaptarse a la ley europea. De lo contrario, la institución ha asegurado que dará luz verde a los Estados miembros para que ejerzan “medidas coercitivas” como multas.

Europa acusa a Shein de infringir la legislación de consumo con información engañosa
Europa acusa a Shein de infringir la legislación de consumo con información engañosa
La Comisión Europea acusa a Shein de infringir la legislación europea con falsos datos e información engañosa

Modaes

La Comisión Europea ha puesto sobre la mesa este lunes las supuestas prácticas fraudulentas de la compañía asiática de moda ultrarrápida Shein. Según una investigación coordinada a nivel europeo por la Red de Cooperación para la Protección del Consumidor (CPC), el gigante “infringe la legislación” de la Unión Europea mediante descuentos falsos, venta bajo presión e información “incorrecta y engañosa”, entre otras prácticas.

 

Según ha hecho público la Comisión Europea en un comunicado, Shein dispone de un mes para responder a las conclusiones de la investigación y proponer soluciones ante la falta de protección al consumidor. La Comisión ha advertido de que, si no rectifica, las autoridades podrán adoptar “medidas coercitivas”, entre las que se incluyen multas para garantizar el cumplimiento de la ley.

 

A tenor de la investigación, Shein lanza ofertas con descuentos en productos que no se corresponden con la realidad de los precios anteriores y, además, ejerce presión sobre los consumidores para forzarlos a completar compras rápidamente indicándoles falsos plazos. Por otra parte, la compañía estaría ofreciendo información “engañosa” sobre el derecho legal de los consumidores a devolver productos y recibir reembolsos.

 

 

 

 

La Comisión ha acusado a Shein de etiquetar sus productos con características especiales, cuando en realidad son requisitos exigidos por la ley. Esta práctica también se traslada al ámbito de la sostenibilidad, en el que también estaría falseando información. Además, la institución ha apuntado hacia la dificultad de comunicarse con la empresa para comunicarle quejas o hacerle preguntas. La Red CPC está investigando actualmente el cumplimiento de los derechos de los consumidores cuando el vendedor es externo.

 

Esta red de investigación europea, formada por Bélgica, Francia, Irlanda y Países Bajos, ha instado a la compañía a “ajustar” dichas prácticas a la legislación. También ha recordado a Shein que sigue bajo investigación y le ha solicitado más información para verificar si se están presentando reseñas y valoraciones falsas en cuanto a sus productos.