Estados Unidos y China llegan a un acuerdo marco preliminar para el comercio
El futuro pacto, del que no se han dado a conocer los detalles, supone un marco para reactivar la tregua comercial de 90 días alcanzando en Ginebra (Suiza) en mayo, y debe ahora ratificarse por los presidentes de cada país.


Nueva tregua comercial entre los dos gigantes. Estados Unidos y China han anunciado definitivamente un acuerdo marco para reactivar la tregua comercial entre ambos países. El pacto, del que todavía no se conocen los detalles exactos, supone la materialización del acuerdo al que ya llegaron ambas potencias en mayo, tras la ronda de negociaciones celebrada en Ginebra (Suiza).
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, ha indicado en declaraciones a la prensa tras dos días de negociaciones en Londres que el acuerdo implica “poner carne sobre el hueso” del marco alcanzado en Ginebra y ha reiterado que el “objetivo fundamental” del presidente estadounidense, Donald Trump, es “reducir el déficit comercial y aumentar el comercio”.
Pese a que ambas administraciones han confirmado esta mañana el acuerdo, ha sido ahora cuando Trump ha revelado los primeros posibles detalles sobre los detalles. En una publicación de su red social, el presidente de Estados Unidos ha cifrado en un 55% los aranceles a los que estarán sujetos los bienes chinos que entren al país, mientras que en el sentido contrario, el gravamen será de un 10%.
Estados Unidos y China seguirán este acuerdo hasta que dure la tregua comercial
Las principales indicaciones, sin embargo, apuntan a que los aranceles que se establezcan finalmente serán los pactados inicialmente en Ginebra, y que redujeron de un 145% a un 30% los impuestos sobre los productos chinos, y de un 125% a un 10% los de los estadounidenses. En la cifra compartida por el presidente de Estados Unidos, sin embargo, este habría incluido una serie de aranceles preexistentes, pero que no son generalizados a todo el sector, según ha explicado El País.
Antes de que entren en vigor estos nuevos límites arancelarios, ambos presidentes deben ratificar la ley de manera oficial. “Ahora, Trump tiene que aprobarlo, y la parte china debe llevarlo a su presidente”, ha explicado el secretario de comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, tras lo cual, ha añadido, empezará su aplicación.
Este acuerdo, sin embargo, simplemente estará vigente durante los 90 días que dura la tregua comercial pactada entre Estados Unidos y China, y que tiene precisamente el objetivo de facilitar las negociaciones para un pacto definitivo. Una parte de la negociación se ha basado en permitir el suministro del gigante asiático a tierras raras, mientras que los estudiantes chinos podrían volver a ingresar en el país.