Entorno

El textil marroquí exige al Gobierno normas de seguridad estrictas para la industria

IndustriALL Global Union y Syndicat National de Textile Habillements et Cuirs (SNTHC-CDT) instan al Gobierno de Marruecos a trabajar con el Convenio Internacional sobre Salud y Seguridad en la Industria Textil y de la Confección.

El textil marroquí exige al Gobierno normas de seguridad estrictas para la industria
El textil marroquí exige al Gobierno normas de seguridad estrictas para la industria

Modaes

10 dic 2024 - 10:42

Los sindicatos marroquíes, en pie de guerra. A raíz de tres incendios en fábricas de Marruecos provocados por prácticas inseguras, los sindicatos IndustriALL Global Union y su afiliada local, Syndicat National de Textile Habillements et Cuirs (SNTHC-CDT), han exigido al gobierno del país colaborar con el Convenio Internacional sobre Salud y Seguridad en la Industria Textil y de la Confección con el objetivo de que se establezca un programa de seguridad para los trabajadores para prevenir futuros incidentes. 

 

En las últimas semanas, los incendios en fábricas textiles de Fez, Casablanca y Tánger provocaron la muerte de un trabajador y quemaduras graves en otros. Los incendios fueron provocados por prácticas inseguras, como el uso de calderas de gas, lo que evidenció las condiciones de seguridad inadecuadas en las que se encuentra el sector textil del país.

 

El mes pasado, Snthc-CDT lanzó una campaña para abordar las condiciones laborales deficientes y los protocolos de seguridad, y pidió a las partes interesadas que se unieran para elaborar una estrategia para resolver el problema. El 29 de noviembre, el sindicato se reunió con el Ministerio de Trabajo de Marruecos, así como con el secretario de Estado, Hicham Sabri, para debatir sobre la mejora de la seguridad de los trabajadores textiles.

 

 

“La reunión fue positiva, ya que el ministerio tomó nota de la solicitud de Snthc-CDT de celebrar un debate nacional que reuniera a todas las partes interesadas del sector”, afirmó Ahmed Hassoun, secretario general de Snthc-CDT. “También informamos al ministro sobre el acuerdo Accord y destacamos la importancia de su implementación en Marruecos”, añadió Hassoun. 

 

Como resultado de la reunión, el Ministerio de Trabajo organizó una reunión con representantes de Accord, IndustriALL y Snthc-CDT para seguir debatiendo las posibilidades de implementar el Acuerdo Internacional para la Salud y la Seguridad en la Industria Textil y de la Confección en Marruecos.

 

Además, la delegación culpó a los empleadores que se niegan a cumplir con las leyes de salud y seguridad y expresó su preocupación por las operaciones textiles clandestinas y las deficientes condiciones de trabajo en sus instalaciones. “Estamos profundamente entristecidos por la noticia de accidentes tan frecuentes en el sector en Marruecos”, declaró el secretario general de IndustriALL, Atle Høie. 

 

En este sentido, los representantes de los sindicatos instaron al Ministerio de Trabajo a desarrollar protocolos para implementar medidas efectivas de seguridad y salud en las instalaciones de fabricación textil y, en palabras de Hoie, “el tiempo no está de nuestro lado, necesitamos acciones más contundentes”, y añadió que “un acuerdo para llevar el Accord Internacional a Marruecos sería un gran paso en la dirección correcta”.

 

Marruecos presenta un crecimiento continuo de su industria textil y se estima que el mercado de la indumentaria del país será de 2.630 millones de dólares (2.500 millones de euros) en 2024 y se prevé que crezca casi un 3%  anual, según Statista.