Entorno

El retail de moda en Estados Unidos acelera con un alza del 22,7% en octubre

El progreso del comercio minorista del sector en el país es 0,3 puntos porcentuales mayor que el registrado en el noveno mes del año. 

Modaes

El retail de moda en Estados Unidos acelera con un alza del 22,7% en octubre

 

 

El retail de moda prosigue su ritmo. Con la Navidad a la vuelta de la esquina, el comercio minorista de prendas de vestir, accesorios y calzado en Estados Unidos ha incrementado sus ventas un 22,7% respecto al año pasado, según el US Census Bureau, la oficina estadística del país.

 

En el periodo hasta octubre, el sector en el país creció interanualmente un 53,6%, hasta 231.482 millones de dólares, la mayor escalada interanual por categoría de producto seguida de los establecimientos de gasolina, que aumentan su cifra de negocio un 34,6% respecto a los diez primeros meses del año pasado, hasta 483.285 millones de dólares, en línea con su progreso en los últimos meses.

 

En cuanto a la variación intermensual, las ventas del comercio minorista de moda, accesorios y calzado en octubre se redujeron ligeramente, cayendo un 0,7% ajustado. Se trata de una de las dos únicas categorías de producto que se contrajeron en el mes, junto con el retail de artículos de cuidado personal, cuyas ventas cayeron un 0,6% intermensual, pero repuntaron un 5,4% respecto a octubre de 2020.

 

 

 

 

En general, el retail estadounidense aumentó sus ingresos en un 16,3% hasta octubre respecto al mismo periodo del año anterior. En base a septiembre, el comercio minorista del país incrementó sus ventas un 1,7%.

 

Las previsiones de la National Retail Federation (NRF) del retail para los próximos meses son de un crecimiento interanual de entre el 8,5% y del 10,5%, coincidiendo con el punto álgido de consumo de la campaña de Navidad.

 

Este periodo está establecido entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre, pero la institución apunta que el 49% de los estadounidenses ha comenzado sus compras navideñas antes de noviembre, por miedo al desabastecimiento. Para el cierre del ejercicio, la NRF prevé un crecimiento en ventas de entre el 10,5% y el 13,5% interanual en el sector.