Entorno

El lujo suaviza sus ventas en Estados Unidos por la incertidumbre económica, según Saks Global

Según la encuesta realizada a 1.248 consumidores, solamente un 28% cree que la economía estadounidense va por buen camino. Casi la mitad, sin embargo, pretende seguir gastando lo mismo o más en lujo los próximos tres meses.

El lujo suaviza sus ventas en Estados Unidos por la incertidumbre económica, según Saks Global
El lujo suaviza sus ventas en Estados Unidos por la incertidumbre económica, según Saks Global
El lujo suaviza sus ventas en Estados Unidos por la incertidumbre económica, según Saks Global

Modaes

El lujo pierde fuelle en Estados Unidos, pero no se hunde. Según la última encuesta Saks Global Luxury Pulse, realizada por Saks Global, la mayor cadena de tiendas de lujo multimarca del mundo, que mide la intención de compra entre los consumidores pudientes del país, el consumidor percibe riesgos inminentes sobre la salud económica estadounidense, pero no contiene especialmente sus ganas de comprar.

 

La intención de gasto se ha moderado en comparación con otras encuestas recientes. Según los datos, un 47% de los consumidores está planeando gastar lo mismo o más en artículos de lujo en los próximos tres meses. Esto supone el nivel más bajo desde que Saks comenzó a realizarlas en abril de 2023, y una disminución de once puntos porcentuales en comparación con la encuesta anterior.

 

Sin embargo, el horizonte no es del todo gris. La encuesta observa cierto optimismo en cuanto a la percepción de sus finanzas personales, algo que se vincula estrechamente con el gasto en lujo. “Los consumidores del lujo son los últimos en salir y los primeros en entrar”, explica Emily Essner, presidenta y directora comercial de Saks Global en declaraciones recogidas por WWD. Se refiere a que son los últimos en dejar de gastar ante una crisis económica y los primeros en retomar el gasto cuando se resuelve. 

 

 

 

 

El 28% de los encuestados afirma sentirse optimista sobre la economía, lo que representa una disminución de 13 puntos porcentuales en comparación con la encuesta anterior realizada en enero de 2025 y una disminución de 17 puntos porcentuales en comparación con la encuesta realizada en abril de 2024. 

 

Según la encuesta, los consumidores se están volviendo más selectivos a la hora de invertir en artículos de lujo. Entre las preocupaciones principales se encuentra el clima social y político general, una posible recesión, la seguridad financiera y la volatilidad del mercado bursátil. Los aranceles ocupan el sexto lugar por nivel de preocupación.

 

En cuanto al sector del lujo, un 32% se siente tranquilo, lo que representa una disminución de 13 puntos porcentuales en comparación con la encuesta anterior y una caída de 22 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año pasado.

 

Para el año fiscal finalizado el 1 de febrero, Saks informó que sus ingresos alcanzaron los 3.800 millones de dólares. Esto incluyó aproximadamente 432 millones de dólares en ventas del Grupo Neiman Marcus, adquirido el 23 de diciembre. Al incorporar el negocio de Neiman para todo el año, las ventas cayeron un 10 %, hasta los 7.300 millones de dólares.