El coste laboral del textil se dispara un 7,7% hasta marzo, pero no alcanza las cifras de 2024
La media del coste laboral total por trabajador del sector textil se ha situado en 2.771 euros en el primer trimestre del año, un 7,7% más que en el inicio de 2024, aunque por debajo del coste que alcanzó a cierre del año pasado.


El coste laboral sigue creciendo. La media del coste laboral total por trabajador en la moda se mantiene al alza, hasta el punto de anotar un alza récord en el primer trimestre del año que no anotaba el sector desde la pandemia. Pese al incremento, la cifra sí que se ha moderado respecto al cierre de 2024, según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En concreto, el coste laboral medio de un trabajador del sector textil se ha situado en 2.771 euros en el primer trimestre del año, un 7,7% más que en el mismo periodo de 2024. El textil no anotaba un alza tan agresiva en términos interanuales desde la pandemia, en el tercer trimestre de 2021, cuando los costes por trabajador aumentaron un 8,4%.
En el caso de los trabajadores de la confección, del cuero y el calzado, el incremento también ha sido elevado, aunque menos. El gasto de un trabajador de la confección se ha situado en 2.830 euros de media, un 4% más que en el primer trimestre del año pasado, mientras que en en el calzado el gasto por trabajador es el más reducido de la moda, de 2.266 euros, un 2,6% más que el año anterior.
Los costes por trabajador han aumentado especialmente en el textil, pero mantienen su máximo en la confección
En comparación con el cierre de 2024, sin embargo, la tendencia ha ido a la baja respecto a los gastos laborales anotados en el último periodo del año pasado. En el caso del textil, el gasto medio por trabajador ha caído hasta un 3,5%, lo que se traduce en 101 euros menos por trabajador, mientras que el gasto por trabajador en el caso del calzado se ha mantenido estable respecto al cuarto trimestre de 2024.
Destaca, no obstante, el caso de la confección, en el que el gasto total por trabajador ha caído por debajo de la barrera de los 3.000 euros que alcanzó a cierre del año pasado. La cifra en el primer trimestre de 2025, por su parte, ha descendido un 18,1% respecto a ese periodo, una caída de hasta 627 euros brutos.
En los tres casos, gran parte de estos costes laborales corresponde al salario, hasta un 72,8% y 72,4% del coste total en el caso de los trabajadores textiles y del cuero y el calzado, respectivamente, mientras que alcanza un 75,1% en los de la confección. Destacan también otras partidas, como es el caso de las cotizaciones obligatorias, y que suponen más de 600 euros en los tres casos.