Entorno

El ‘boom’ del ecommerce se disipa y se sitúa sólo seis décimas por encima de 2019

Las ventas minoristas por Internet se elevaron un 30% en 2020 en toda Europa y un 40% en Estados Unidos, según los datos de la Oecd. En septiembre de 2021, la diferencia, sin embargo, es de únicamente seis décimas de media.

El ‘boom’ del ecommerce se disipa y se sitúa sólo seis décimas por encima de 2019
El ‘boom’ del ecommerce se disipa y se sitúa sólo seis décimas por encima de 2019
En 2020, las ventas minoristas por Internet se elevaron un 30% en 2020 en toda Europa.

Modaes

14 may 2024 - 15:58

El ecommerce pierde fuelle. El boom que vivió el comercio online durante la pandemia se ha disipado gradualmente, según los datos del último informe sobre economía digital de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Oecd). Mientras el efecto en algunos puntos de la vida cotidiana se ha mantenido, como el teletrabajo o las gestiones administrativas por Internet, se mantiene, las ventas online se sitúan ya en niveles casi previos a la pandemia.

 

Según los últimos datos recopilados por la Oecd relativos a septiembre de 2021, más de la mitad de los 47 países estudiados todavía gastan más dinero en el comercio online que en 2019. La diferencia de media, sin embargo, es de apenas seis décimas por encima del gasto antes de la pandemia. El informe no segrega por sectores, sino que trata todo el comercio minoristas de forma agregada.

 

En Reino Unido, el comercio electrónico alcanzó su récord en febrero de 2021, cuando se situó hasta 16 puntos porcentuales por encima del dato previo a la pandemia. A mediados de 2023, esta cifra es tan solo nueve décimas más que en los años anteriores. En Estados Unidos, por otro lado, el máximo de ventas por Internet fue de cinco puntos porcentuales respecto a los datos de antes de la crisis sanitaria, que a mediados de 2022 ya se había reducido hasta los dos puntos por encima de los datos de 2019.

 

 

 

 

“Mientras que los niveles de teletrabajo parecen mantenerse con respecto a los de la pandemia, el elevado aumento en el ecommerce observado durante la pandemia parece que ha sido transitorio”, analiza el estudio.

 

La contracción de las ventas por Internet llega después del boom que vivió el sector durante la crisis sanitaria, impulsado especialmente por el confinamiento. En 2020, las ventas minoristas por Internet se elevaron un 30% en 2020 en toda Europa, y un 40% en Estados Unidos.

 

El estudio también pone de manifiesto la poca inversión en Inteligencia Artificial (IA) y otras tecnologías por parte del sector minorista. Únicamente un 6% del sector ha adoptado este tipo de tecnologías, uno de los ratios de implementación más reducidos en comparación con otros sectores como las comunicaciones o las finanzas. Este porcentaje se eleva, sin embargo, en los sectores relacionados con el comercio, como el transporte o la logística.