Entorno

De UK a Marruecos: España pincha en sus exportaciones de moda a su ‘top 10’ de clientes

En el primer trimestre, cuatro de los diez mercados más importantes para España han recortado sus compras de moda en el país. UK y Marruecos han sido los que más han caído, con descensos del 43% y del 15%, respectivamente.

De UK a Marruecos: España pincha en sus exportaciones de moda a su ‘top 10’ de clientes
De UK a Marruecos: España pincha en sus exportaciones de moda a su ‘top 10’ de clientes
Entre enero y marzo Reino Unido compró moda a España por valor de 329 millones de euros, un 43% menos.

C. Sanchis

Los principales clientes de moda de España echan el freno en el primer trimestre. En los primeros tres meses del año, cuatro de los diez mercados más importantes de España han recortado sus compras de moda a España. Reino Unido y Marruecos han sido los que más han caído, con descensos del 43% y del 14%, respectivamente, según datos publicados ayer por Icex España Exportaciones e Inversiones.

 

Reino Unido lleva varios meses en caída libre, recortando notablemente su gasto de moda española. Concretamente, el mercado británico fue uno de los que más descendió en 2023 (cuando las exportaciones españolas de moda anotaron una caída histórica). Ahora, el territorio continúa siendo uno de los países que lastra las exportaciones españolas de moda. Entre enero y marzo el país compró moda a España por valor de 329 millones de euros, un 43,4% menos que en el primer trimestre de 2023.

 

El mercado británico se ha colocado, así, como el séptimo cliente más importante para España, dos posiciones por debajo del puesto ocupado en el mismo periodo del ejercicio anterior. Es la primera vez que el territorio desploma sus compras de moda a España; hasta ahora sólo había anotado un descenso en el año de la pandemia, una tendencia que se recuperó el ejercicio siguiente.

 

 

 

 

Marruecos, el sexto cliente más relevante para la moda española, ha anotado un descenso del 14% en el primer trimestre del ejercicio en sus compras. España ha exportado al país moda por valor de 386,3 millones de euros, lo que supone una caída del 14,6% en comparación con el primer trimestre de 2023. El país, que es cliente de la moda española por los procesos que se realizan para la confección de las prendas y no por el consumo, ha logrado mantenerse en la misma posición que el ejercicio anterior, aunque ha sido superado por Polonia, que ahora ocupa el quinto lugar en el top 10.

 

Entre los diez principales mercados, Francia y Alemania también han caído en comparación con los primeros meses de 2023. El país galo, históricamente el principal cliente de la moda española continúa en primera posición, siendo el país que más invierte en moda española. Sin embargo, en el primer trimestre de 2024 el territorio ha comprado un 0,2% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, hasta 1.170 millones de euros.

 

Por su parte, Alemania ha comprado moda española por valor de 634 millones de euros en el primer trimestre, un 2,5% por debajo de los tres primeros meses de 2023. El territorio continúa en cuarta posición, pero ha alargado la distancia con los tres primeros puestos del ránking, actualmente ocupados por Francia, Italia y Portugal.

 

 

 

 

El resto de mercados del top 10 sí que han aumentado sus compras de moda española en el periodo, aunque de manera moderada. España ha exportado un 3,4% más a Italia, hasta 921,3 millones de euros, mientras que en Portugal el alza ha sido del 5,6%. Polonia, por su parte, ha sido el que mejor crecimiento ha anotado en el periodo, con una subida del 6,7%, hasta 469 millones de euros.

 

Estados Unidos, que recortó drásticamente sus compras de moda a España en el conjunto de 2023, se ha mantenido en el primer trimestre con un crecimiento del 6% (hasta 317,9 millones de euros), siendo el octavo país más importante para España, sólo por detrás de Reino Unido y por delante de Países Bajos.

 

A escala global, en el primer trimestre España ha vendido moda al exterior por valor de 7.768 millones de euros lo que supone un descenso del 3% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior. Sólo en marzo, España ha exportado moda por valor de 2.707 millones de euros, lo que supone un descenso del 10% en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior.