China requiere a Shein y le aconseja no mover su cadena de suministro fuera del país
El ministro de comercio del gigante asiático se ha dirigido a diferentes compañías, entre ellas Shein, para intentar evitar una salida de las cadenas de valor de China tras la escalada arancelaria iniciada por Donald Trump.


China y Shein se plantan cara. El Gobierno del país se ha declarado abiertamente en contra del plan de algunas de las compañías de diversificar sus cadenas de suministro fuera de las fronteras del gigante asiático. El objetivo de esta estrategia pasa principalmente por evitar el sobrecoste de la escalada arancelaria protagonizada por Estados Unidos y China.
Entre las empresas contactadas por el Ejecutivo comunista chino está Shein, el gigante de moda ultrarrápida, según ha avanzado Bloomberg. El medio asegura que, gente cercana a las conversaciones entre ambos han asegurado que el ministro de comercio del país ha contactado con la compañía para aconsejarle que no traslade su cadena de valor fuera del país.
Shein, a pesar de haber nacido en China en 2008, trasladó oficialmente su sede a Singapur en 2021. Como otras empresas provenientes del gigante asiático, la compañía se desligó de China con la intención de evitar los mayores controles a los que Estados Unidos somete a las empresas chinas bajo pretextos de seguridad nacional.
China dejó de ser oficialmente la sede de Shein en 2021
El gigante del ecommerce aún no ha respondido públicamente a la propuesta del Ejecutivo. La empresa, a pesar de no estar registrada en China, sí que concentra gran parte de su cadena de suministro en el país, por lo que un incremento de aranceles, que ya han pasado de un inicial 34% a una amenaza de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, de subirlos hasta el 50%, afectaría a las ventas de Shein en Estados Unidos.
El modelo de negocio del gigante asiático se basa en una red de pequeños proveedores independientes. Shein recibe los pedidos a través de su página web, y distribuye su producción a través de esta cadena, acelerando la velocidad del proceso y permitiendo que los paquetes lleguen a los clientes mucho antes que otras empresas del sector.
Aunque se desconoce qué otras empresas han sido contactadas por el Ejecutivo asiático, entre los candidatos podría estar también Temu. La empresa se alza actualmente como el principal rival de Shein, con un modelo de negocio, precios y oferta similar.