Chanel invierte hasta 80 millones de euros en su propio ‘hub’ para materiales circulares
La maison francesa impulsa la creación de Nevold, una sociedad independiente para escalar el desarrollo de materiales circulares. La nueva entidad está liderada por Sophie Brocart, exconsejera delegada de la firma de lujo Patou.


Chanel da un paso adelante en su estrategia de sostenibilidad industrial. La compañía francesa ha puesto en marcha Nevold, una nueva estructura empresarial centrada en la investigación, el desarrollo y la producción de materiales reciclados. El objetivo de la compañía es escalar el uso de textiles circulares tanto para sus propias colecciones como para terceros.
La operación ha supuesto una inversión inicial de entre 50 millones y 80 millones de euros, según ha publicado el medio estadounidense WWD. Además, la nueva entidad funcionará de manera separada de Chanel y estará dirigida por Sophie Brocart, exconsejera delegada de la firma de lujo Patou. El objetivo de la maison es desarrollar una estructura capaz de operar con lógica de escala industrial en el sector de los materiales reciclados, que continúa limitado por los costes, la trazabilidad y la disponibilidad de materia prima.
Nevold agrupará inversiones ya existentes de Chanel, como L’Atelier des Matières, centrada en la recuperación de stocks y excedentes, la hilandería Filatures du Parc o la empresa de materiales naturales reciclados Authentic Material. La compañía también contempla nuevas adquisiciones en este campo, con el objetivo de reforzar sus capacidades de innovación y producción.
El proyecto nace con la ambición de convertirse en el tercer pilar industrial de Chanel, junto a su actividad de moda y su red de manufactura. Bruno Pavlovsky, presidente de la división de moda y de Chanel SAS, ha subrayado en una entrevista con WWD que la maison, por volumen, no genera suficientes residuos como para desarrollar internamente este tipo de soluciones de forma rentable. “Necesitamos alcanzar escala si queremos que estos materiales reciclados sean viables y, en la medida de lo posible, rentables”, ha señalado el ejecutivo.
Chanel impulsa Nevold, una estructura dedicada a la circularidad
Nevold ha comenzado su actividad con dos soluciones ya disponibles en el mercado: un hilo que combina fibras vírgenes y recicladas, el cual ya es utilizado en algunos tejidos emblemáticos como el tweed y un refuerzo de cuero reciclado que ya se emplea en un 30% de los bolsos y un 50% del calzado de Chanel.
La nueva entidad funcionará bajo un modelo BtoB, y sus desarrollos estarán también disponibles para otras marcas y sectores. De hecho, Nevold ha comenzado a colaborar con operadores fuera del lujo, como la cadena francesa de deporte Decathlon.
La firma de lujo cerró el ejercicio 2024 con la primera caída de ventas desde 2020, contrayendo su facturación un 4,3%, hasta 18.700 millones de dólares. Por su parte, el resultado operativo se desplomó un 30% hasta 4.500