Entorno

Bruselas pone metas a la moda: un 30% menos de residuo antes de 2030

El Parlamento y Consejo Europeo llegaron ayer a un acuerdo para reducir la cantidad de desechos textiles en los próximos cinco años. Los objetivos son vinculantes y obligarán a los estados a establecer medidas para conseguirlos.

Bruselas pone metas a la moda: un 30% menos de residuo antes de 2030
Bruselas pone metas a la moda: un 30% menos de residuo antes de 2030
El Parlamento europeo también ha instado a los Estados miembro a que identifiquen los operadores relevantes en cada país, para que estos se impliquen igualmente en el proceso de reducción.

Modaes

19 feb 2025 - 10:18

Bruselas, a por la reducción de residuos. Parlamento y Consejo Europeo acordaron ayer objetivos vinculantes de reducción de residuos para el sector textil. Ambos organismos han establecido un mínimo de un 30% menos de residuos per cápita en cada país antes de 2030.

 

Según ha explicado la eurocámara en un comunicado, la cifra exacta para cada Estado miembro se calculará en base a la cantidad de residuo textil anual generada entre 2021 y 2023. Más allá de la moda, los restaurantes y los hogares también deberán alcanzar el mismo objetivo, mientras que la industria de la alimentación deberá reducir sus residuos otro 10%.

 

Al ser objetivos vinculantes, los gobiernos de cada país están obligados a tomar medidas para alcanzarlos. En paralelo, el Parlamento europeo también ha instado a los Estados miembro a que identifiquen los operadores relevantes en cada país, para que estos se impliquen igualmente en el proceso de reducción. “Durante las negociaciones, hemos sido capaces de establecer objetivos realistas y al alcance de la mano de los estados para que implementen políticas de reducción de residuos”, ha valorado la europarlamentaria Anna Zalewska, miembro del comité medioambiental en la cámara.

 

 

 

 

Antes de que estos objetivos se hagan efectivos, el Consejo de la Unión Europea debe aceptar formalmente el texto. Una vez el organismo haya dado luz verde, el Parlamento deberá aprobar de nuevo la propuesta en una segunda lectura. Según datos compartidos por la eurocámara, el acuerdo llega tras la necesidad de reducir los casi 60 millones de toneladas de desperdicios de alimentos y 12,6 millones de textiles cada año.

 

Los artículos de ropa y calzado suponen hasta 5,2 millones de toneladas de todo el residuo generado en la Unión Europea, equivalente a 12 kilogramos por persona cada año”, ha alertado el Parlamento. El acuerdo se enmarca, de hecho, en la revisión de la directiva marco de residuos que está llevando a cabo Bruselas desde julio de 2023.

 

Ha sido precisamente en este proceso de actualización en el que la moda ha pasado a formar parte del grupo de residuos afectados por la responsabilidad ampliada del productor (RAP). Según el acuerdo de Bruselaslos productores que comercialicen ciertos textiles en Europa deberán financiar y organizar el proceso de recogida selectiva y reciclaje al menos hasta 30 meses después de la entrada en vigor de la directiva.