Entorno

Bruselas pone en marcha la reforma de las aduanas comunitarias por el ‘boom’ del ecommerce

El Consejo de la Unión Europea ha adoptado una posición común respecto a una posible reforma de las leyes aduaneras, lo que permitirá que organismo comunitario empiece a trabajar en un texto junto con el Parlamento Europeo.

Bruselas pone en marcha la reforma de las aduanas comunitarias por el ‘boom’ del ecommerce
Bruselas pone en marcha la reforma de las aduanas comunitarias por el ‘boom’ del ecommerce
Bruselas pone en marcha la reforma de las aduanas comunitarias por el ‘boom’ del ecommerce

Modaes

El Consejo de la Unión Europea llegó la semana pasada a una posición común sobre la necesidad de una reforma del marco aduanero comunitario. El objetivo de esta modificación pasa por afrontar los nuevos retos comerciales, como el incremento del volumen de paquetes que entran en la Unión Europea a través del comercio online.

 

Que el organismo comunitario se haya posicionado abre así la puerta a que se lleven a cabo negociaciones interinstitucionales entre el Consejo y el Parlamento Europeo. Ambas cámaras deberán llegar a un texto común, aprobado por los dos organismos, y que determinará las nuevas normas aduaneras dentro del territorio.

 

“Ante los mayores desafíos y tendencias globales, las fronteras de la Unión Europea necesitan con urgencia unas herramientas más modernas para proteger el mercado único”, ha asegurado Andrzej Domański, ministro polaco de Finanzas, país que presidía el Consejo hasta hoy.

 

 

 

 

Por el momento, el organismo ha publicado ya una serie de aspectos fundamentales que priorizará a la hora de establecer un nuevo marco, y que pasa, en primer lugar, por establecer una nueva agencia descentralizada para las aduanas. Esta autoridad permitirá la gestión de riesgos a nivel de la Unión Europea y apoyará la labor de las aduanas nacionales.

 

Por otra parte, el Consejo creará un centro de datos aduaneros, un entorno online que cubrirá a toda la Unión. La plataforma permitirá interactuar con las aduanas y reforzar la integridad de los datos, la trazabilidad y los controles aduaneros. Por último, se prevé el desarrollo de un enfoque “más moderno” del comercio electrónico.

 

Todavía queda pendiente por debatir cuál será la ubicación de la sede de la nueva autoridad aduanera, así como demás aspectos como el diseño de las tasas de tramitación.