Entorno

Bangladesh refuerza su suministro con un nuevo puerto de 1.800 millones de euros

Las autoridades portuarias han firmado un acuerdo para construir un puerto de mercancías en la ciudad de Matarbari, cerca de la capital del país, con el objetivo de reducir su dependencia de las infraestructuras de otros países.

Bangladesh refuerza su suministro con un nuevo puerto de 1.800 millones de euros
Bangladesh refuerza su suministro con un nuevo puerto de 1.800 millones de euros
El nuevo puerto contará con una terminal de contenedores de 760 metros, prevista para 2029.

Modaes

Bangladesh invierte en su infraestructura comercial. Las autoridades portuarias de la ciudad de Chittagong (CPA, por sus siglas en inglés), han firmado un acuerdo para construir un nuevo puerto en el país. Ubicado en la ciudad de Matarbari, a 350 kilómetros de la capital de Bangladesh, la infraestructura tiene el objetivo de aumentar la capacidad de transporte de mercancías del país y reducir la dependencia con los puertos vecinos.

 

La operación supondrá una inversión total de 1.800 millones de euros, de los cuales 500 millones se destinarán en la primera fase de la construcción. En paralelo, el Gobierno del país también tiene previsto destinar más fondos de forma constante hasta 2041, para ir mejorando y reforzando la infraestructura marítima.

 

El acuerdo se ha firmado con una joint venture japonesa, compuesta por la compañía de construcción Penta Ocean Construction y la empresa tecnológica TOA Corporation.

 

 

 

 

El nuevo puerto contará con una terminal de contenedores de 760 metros, prevista para 2029, y que será capaz de dar entrada a los buques internacionales de mayor tamaño en su ruta desde Asia a Europa.

 

Hasta ahora, el país asiático dependía en gran medida de los puertos de otros países, como Colombo (Sri Lanka) y Singapur. Hasta un 80% de la carga de gran tamaño de Bangladesh, de hecho, se gestiona actualmente desde Colombo, por lo que la construcción de este puerto se ha alzado como una reivindicación de las patronales textiles bengalíes.

 

“Cuando el puerto esté construido, nos convertiremos en la parada prioritaria para muchos buques -resaltó ya hace unos años el vicepresidente de la Asociación de Fabricantes y Exportadores de Prendas de Punto de Bangladesh, Miran Ali-; y permitirá a nuestras exportaciones moverse más rápido en su camino a Europa y América, al no tener que hacer una parada obligatoria”.

 

Actualmente, el país asiático se alza como uno de los mayores exportadores textiles en todo el mundo, copando el 8,6% del comercio del sector de la confección. La industria textil, que supone hasta el 10% del Producto Interior Bruto (PIB), es una de las más importantes del país, con cerca de cuatro millones de trabajadores.