Tintoremus, del campo al retail: la ‘start up’ de tintes sostenibles abre su primera tienda
Se trata de una propuesta urbana que se comercializará en un local de 163 metros cuadrados de la capital española. La compañía fundada por Clemente Cebrián extrae los tintes de índigo que dan color a sus prendas en Extremadura.


Tintoremus se lanza de lleno al retail con la apertura de su primera tienda de ropa en Madrid. Lo que empezó como un negocio de fabricación de tintes naturales, que más tarde lanzaría una marca de moda, ha puesto en marcha este jueves un establecimiento donde comercializará una colección destinada principalmente al público masculino. Tintoremus tiene a Clemente Cebrián, cofundador de El Ganso, como impulsor, junto a Lola López.
El número 13 de la calle Almirante de la capital acoge el local, de 163 metros cuadrados, con una propuesta de ropa urbana, cuyo valor añadido reside en los tintes que dan color a las prendas, naturales y sostenibles, extraídos de la planta índigo que se cultiva en el campo de Extremadura.
La colección, que incluirá tanto prendas de primavera-verano como de otoño-invierno, está enfocada en un 80% hacia el público masculino. Comercializarán una oferta total look: vaqueros, cazadoras, camisas y polos, entre otros. La cofundadora de Tintoremus, Lola López, explica a Modaes que su objetivo es abrir nuevas tiendas, pero que primero la empresa necesita asegurarse de que el concepto funciona bien en el país.
Tintoremus quiere entrar en multimarca antes de abrir nuevas tiendas a la espera de medir la acogida del proyecto
De momento, los planes de la empresa pasan por crecer primero en el canal multimarca, por lo que ya está en conversaciones con grandes almacenes. Con este concepto quiere posicionarse en las principales ciudades españolas. De hecho, ya está siguiendo esta estrategia en Oviedo y en Taiwán, donde la marca opera desde este año.
La compañía se encarga del diseño de las prendas, de la mano de un equipo de tres personas. Los tejidos provienen principalmente de España y Portugal, donde también se realiza la confección de las prendas, a excepción de una pequeña parte que se realiza en Turquía.
Esta apertura llega poco después de que la compañía haya cerrado su tercera ronda de financiación por un valor superior a un millón de euros. Los principales inversores son el family office Avoriaz, el inversor Jorge González a título personal y hasta otras dos entidades.
El proyecto vio la luz en 2023 con la plantación de índigo en el campo extremeño para extraer el tinte y empezó con la comercialización en 2024. Se trataba de un proyecto que nació de la mano de uno de los cofundadores de El Ganso, Clemente Cebrián, junto con Lola López, que trabajó durante años en compañías como Tendam o El Corte Inglés.