Empresa

Time Force: relanzamiento y oficinas en España para superar los dos millones de euros

La empresa de relojería, fundada en Suiza en 1991 y actualmente propiedad de la familia Trusendi, traza un plan de expansión internacional para alcanzar 500 puntos de venta en 2025, 220 de ellos ubicados en el territorio español. 

Time Force: relanzamiento y oficinas en España para superar los dos millones de euros
Time Force: relanzamiento y oficinas en España para superar los dos millones de euros

Júlia Ponsa

Time Force da gas en España y mira a los mercados internacionales. La compañía especializada en relojería, fundada en 1991 por Christian Frommherz, impulsa un plan de expansión que tiene como objetivo inicial reforzar el mercado español.

 

La empresa, que desde 2019 está en manos de la familia Trusendi, abrió oficinas en España el pasado verano. Estas se ubican en San Sebastián de los Reyes, al norte de Madrid, y en palabras del consejero delegado de Time Force para Europa, Marcello Trusendi, “permitirán tener mercancía en la Unión Europea para ser más competitivos para nuestros clientes de la Unión Europea y, sobre todo, de España”.

 

España ha sido históricamente uno de los principales mercados de la compañía, que actualmente cuenta con alrededor de 440 puntos de venta a nivel global, 220 de ellos ubicados en el territorio español. En el marco de esta estrategia de expansión, Time Force prevé cerrar el año con ventas de más de dos millones de euros. Según los responsables de la empresa, el mercado español supondría 750 mil euros de facturación.

 

 

“El objetivo es internacionalizar la marca y ser competitivo en el exterior”, afirma Trusendi, y añade “que a partir de 2025 tenemos previsto entrar en todos los países de la Unión Europea”.

 

Los planes de la compañía pasan por ganar sesenta nuevos puntos de venta a escala internacional el próximo año, alcanzando los 500 puntos de venta a nivel global. En España, Time Force prevé aumentar su presencia y llegar a los 260 puntos de venta en 2025.

 

El plan de crecimiento de la empresa, que cuenta con un presupuesto de más de medio millón de euros, también pasa por la apertura de tiendas propias, y según afirma Trusendi, “vamos a abrir flagship stores en las principales ciudades de España para dar una experiencia más personalizada e inspirar a nuestros clientes”.

 

Previsiblemente, la primera tienda flagship de Time Force abrirá el próximo año y se ubicará en Madrid o Barcelona.

 

La empresa de relojería, que actualmente dispone de una plantilla de seis trabajadores, tiene un precio medio de 300 euros, frente a los 78 euros de precio medio que tenía anteriormente. Esta subida de precios es consecuencia de la nueva estrategia de márketing de la empresa que, en palabras del consejero delegado para Europa, “se basa en apostar por un segmento de precio superior y premium y un consumidor final más exigente con otros intereses”.

 

En esta dirección, según los responsables de la empresa, a lo largo de este año han cerrado varios puntos de venta con el objetivo de lograr un mejor posicionamiento. “Hemos priorizado la calidad ante la cantidad porque queremos estar bien representados en cada punto de venta, por este motivo hemos cerrado diversos puntos de venta que no nos representaban correctamente”, afirma Trusendi.

 

La estrategia de expansión de la empresa de relojería, si bien focaliza ahora sus esfuerzos en España, también apostará por Francia, Italia y Suiza, país donde inició su andadura. Asimismo, también se focalizará en países más pequeños situados en Europa del Este donde el poder adquisitivo está incrementando, como Polonia, Hungría, Montenegro, Serbia o Bulgaria, donde ya ha empezado a trabajar de la mano de distribuidores y cadenas de lujo.

 

 

Time Force, fundada en 1991 en el pequeño municipio suizo de Wallbach, empezó ofreciendo relojes con diseños que se diferenciaban de la estética tradicional de la relojería suiza. La empresa, que experimentó un notable crecimiento durante su primera década, destacó en mercados como España, Italia, Japón e Indonesia. No obstante, Frommherz vendió sus acciones en 1999 y se distanció de la empresa.

 

A partir de 2006, el Grupo Valentín asumió la dirección creativa de la marca y emprendió una transformación que inició una nueva etapa para la empresa, caracterizada por la introducción de un nuevo logotipo y eslogan. Posteriormente, en 2014, Time Force afrontó retos económicos y disputas internas en España, lo que provocó la suspensión de sus operaciones.

 

En 2019, la familia suizo-italiana Trusendi, a través de Time Products y con trayectoria en la industria relojera, adquirió la marca. Actualmente, Pierre Trusendi, es el consejero delegado de la empresa, mientras que su hijo Marcello Trusendi es el consejero delegado para Europa de Time Force.