Empresa

Roberto Cavalli abre la puerta a su venta en plena agitación del lujo italiano

La firma italiana ha confirmado que estudia alianzas estratégicas tras meses de rumores en el sector de la moda. Su propietario, el emiratí Hussain Sajwani, busca reforzar la marca, inmersa en un proceso de reestructuración.

Roberto Cavalli abre la puerta a su venta en plena agitación del lujo italiano
Roberto Cavalli abre la puerta a su venta en plena agitación del lujo italiano
Roberto Cavalli abre la puerta a su venta en plena agitación del lujo italiano

Modaes

Cavalli estudia una nueva fase en otras manos. Desde hace meses, en los corrillos de la industria italiana se comenta que Roberto Cavalli, la firma del lujo maximalista, estampados felinos y silueta ajustada, está buscando comprador. Este miércoles, la marca ha confirmado oficialmente que está explorando “alianzas estratégicas” como parte de sus opciones de crecimiento.

 

“Cavalli está trabajando para encontrar la mejor vía para crecer, lo que incluye explorar alianzas estratégicas”, ha declarado la empresa en un comunicado recogido por Reuters. “Este proceso se llevará a cabo con la participación de todos los accionistas relevantes”, ha añadido la compañía.

 

El mensaje llega en un momento especialmente activo para el lujo italiano, cuya industria se ha visto recientemente sacudida por la adquisición de Versace por la también italiana Prada, en una de las operaciones más relevantes para el sector en lo que va de año.

 

Fundada por el diseñador florentino Roberto Cavalli en los años setenta, la marca alcanzó su mejor momento en las décadas de 1990 y 2000, cuando se convirtió en sinónimo de exceso glamuroso, musas del pop y alfombras rojas. Tras varias tentativas de reposicionamiento, en 2015, el fondo italiano Clessidra adquirió el 90% de la compañía con la intención de reestructurarla, pero los esfuerzos no lograron revertir las pérdidas.

 

Sólo un año antes, la empresa facturó 210 millones de euros, pero cerró el año con 12 millones en negativo. La situación financiera se deterioró progresivamente, y en 2019 la filial en Estados Unidos solicitó acogerse al capítulo 11, lo que supuso el cierre de sus tiendas propias en ese mercado.

 

 

 

 

Ese mismo año, el empresario emiratí Hussain Sajwani adquirió el 100% de Roberto Cavalli a través de su sociedad Vision Investments, parte de Auriel Investment. La operación, valorada en torno a 160 millones de euros según fuentes del sector, permitió evitar la quiebra mediante un acuerdo de reestructuración de deuda aprobado por los tribunales italianos.

 

Desde entonces, Sajwani ha buscado dar una segunda vida a Cavalli apostando por un modelo de diversificación. La marca ha reforzado su presencia en Oriente Medio, ha consolidado su canal digital y ha iniciado proyectos inmobiliarios y hoteleros con el sello estético de la casa. También ha relanzado algunas divisiones estratégicas, como Cavalli Junior, mediante acuerdos con grupos especializados.

 

En un sector donde las sinergias, el músculo financiero y la integración vertical marcan la diferencia, firmas como Cavalli, con un potente legado pero sin el respaldo de un gran hólding, se enfrentan a un desafío de calado. La búsqueda de un socio externo se interpreta como un intento de acelerar el crecimiento y asegurar la viabilidad a largo plazo sin renunciar a su identidad.

 

Por ahora, la empresa no ha aclarado si contempla una venta total o una operación parcial que implique la entrada de un inversor minoritario. Tampoco se ha fijado un calendario. Cavalli, con su estética reconocible y su proyección internacional, podría resultar atractiva tanto para fondos como para grupos industriales con apetito por el lujo europeo.