Empresa

Ripley bate su récord trimestral y refuerza su rentabilidad en Chile y Perú

El gigante chileno ha cerrado el primer trimestre del ejercicio con el resultado bruto de explotación (ebitda) más alto de su historia y un margen récord del 8,7 %, fruto de menos promociones y mayor eficiencia de inventario.

Ripley bate su récord trimestral y refuerza su rentabilidad en Chile y Perú
Ripley bate su récord trimestral y refuerza su rentabilidad en Chile y Perú
El motor principal del trimestre ha sido el segmento minorista.

Modaes

Ripley comienza 2025 con el mejor primer trimestre de su historia. La compañía chilena de grandes almacenes ha registrado un beneficio neto de 15.376 millones de pesos chilenos (15,9 millones de euros), frente a las pérdidas de 2.480 millones de pesos (2,6 millones de euros) anotadas en el mismo periodo de un año antes.

 

El avance tuvo que ver con una mejora significativa del margen bruto, una menor exposición al riesgo crediticio y una gestión más eficiente de inventarios. Con un aumento del 7,4 % en los ingresos consolidados hasta 495.094 millones de pesos chilenos (469 millones de euros) y una mejora superior al 730 % en el resultado operativo, Ripley ha puesto el foco en la rentabilidad.

 

El motor principal del trimestre ha sido el segmento minorista, que ha elevado su facturación un 10,3 % hasta 355.496 millones de pesos chilenos (367,8 millones de euros), impulsado por un crecimiento del 13,4 % del desempeño en Chile y del 4,6 % en Perú. En su país de origen, las ventas comparables se dispararon un 26,2 %, con fuerte dinamismo en belleza, deporte y moda femenina, además de un mayor peso del consumo turístico.

 

La mejora de márgenes también fue destacada. El margen bruto consolidado se situó en el 36,5 %, 518 puntos básicos más que un año antes, gracias a menores niveles de inventario, menor actividad promocional y una propuesta de ventas más rentable. En el negocio bancario, por su parte, los ingresos han retrocedido un ligero 0,3 %, pero el margen bruto se disparó un 49,5 %.

 

 

 

 

A pesar del retroceso del 9,8 % en las ventas digitales, explicado por un mayor dinamismo de las tiendas físicas, la compañía ha mejorado el margen del canal online un 16 %. Con una liquidez de 495.644 millones de pesos chilenos (511 millones de euros) al cierre del trimestre, Ripley ha reforzado su estrategia de consolidación en Chile y Perú.

 

El negocio inmobiliario, que gestiona los centros comerciales Mall Aventura en Perú y posee el 50 % de Mall Viña del Mar en Chile, ha aumentado sus ingresos un 6 %. En Perú, las ventas de los arrendatarios han crecido un 13,9 % y la ocupación ha alcanzado el 96,8 %, la más alta del sector. El resultado neto del segmento ha crecido hasta 10.807 millones de pesos chilenos (11,2 millones de euros), un 24,2 % más que en el primer trimestre de 2024.

 

A nivel consolidado, el resultado bruto de explotación (ebitda) del grupo ha alcanzado 42.888 millones de pesos chilenos (44,3 millones de euros). Este resultado se ha visto favorecido por la buena evolución en todos los segmentos, especialmente banca y retail.

 

Pese a la mejora de resultados, los gastos administrativos y de venta han aumentado un 11,4 %, impulsados por la mayor actividad comercial en Chile y un alza del salario mínimo del 11 %. No obstante, la compañía logró diluir costes en retail, reduciendo 41 puntos básicos la ratio de gastos sobre ventas.

 

En paralelo, la compañía avanza en su estrategia de responsabilidad ambiental y corporativa con iniciativas como la medición de huella de carbono, la incorporación de atributos sostenibles en el 78 % de su oferta de marcas propias y campañas sociales.