Revuelo en el ecommerce en África: el gigante Jumia, sondeado por Axian Telecom para su compra
La compañía africana de ecommerce podría ser adquirida por la empresa de telecomunicaciones, que ha ido aumentando progresivamente su participación en los últimos meses y ha recaudado 600 millones de dólares esta misma semana.


Movimiento en el ecommerce en África. Jumia podría estar cerca de ser adquirida por Axian Telecom. La empresa de telecomunicaciones ha recaudado 600 millones de dólares esta semana, para refinanciar su deuda y aspirar a una posible adquisición del gigante africano de ecommerce, según ha adelantado la agencia de noticias Bloomberg.
Axian Telecom ha estado aumentando progresivamente su participación en Jumia, y reveló en mayo que ya poseía el 8% de sus acciones. El acuerdo tendría el objetivo de contribuir a la expansión de ambas compañías por el continente africano.
Con sede en Mauricio, Axian ofrece principalmente servicios de telecomunicaciones en África. Jumia, también conocida como el Amazon africano, cuenta con una valoración de mercado de aproximadamente 500 millones de dólares. Fue una de las primeras empresas africanas en alcanzar la categoría de unicornio, reservada a aquellas que obtienen una valoración superior a los mil millones de dólares.
Jumia se conoce como el Amazon africano y cuenta con una valoración de 500 millones de dólares
Si se formalizara el acuerdo, Jumia podría ser excluida de Bolsa, donde sus acciones cayeron significativamente desde su salida. No obstante, el rumor de su compra las ha impulsado hacia un crecimiento del 6% en el parqué. Los representantes de ambas empresas han declinado hacer declaraciones al respecto.
Jumia fue fundada en 2012 en Nigeria por Jérémy Hodara y Sacha Poignonnec, dos jóvenes franceses que trabajaban en la consultora McKinsey. Según los últimos datos publicados, en 2024 contó con 5,4 millones de consumidores activos en África y recibió 22,3 millones de pedidos, a través de los que repartió más de 117 millones de productos.