Pimkie, Celio y Beaumanoir, en la puja por el rescate de la francesa Jennyfer
Tras su entrada en liquidación con mantenimiento de actividad, la empresa de moda adolescente ha recibido doce ofertas de adquisición parciales, que serán evaluadas antes del 28 de mayo por el tribunal de comercio de Bobigny.


El futuro de Jennyfer se juega en los despachos judiciales. La histórica cadena francesa, especializada en distribución de moda dirigida a un público adolescente, afronta una nueva etapa crítica tras su reciente entrada en liquidación judicial con mantenimiento de actividad. El porvenir de la enseña se debate entre doce ofertas de adquisición que apuntan, en su mayoría, a una compra parcial de activos. Las propuestas serán estudiadas por el tribunal de comercio de Bobigny (París) antes del próximo 28 de mayo.
Entre los aspirantes se encuentran algunos de los principales actores del retail francés, como el grupo Beaumanoir, Pimkie y Celio, según ha adelantado Fashion Network y ha confirmado Modaes. A pesar del declive de la enseña, la reñida puja subraya el valor estratégico que Jennyfer aún conserva para determinadas redes comerciales.
Actualmente, Jennyfer cuenta con una red de 130 tiendas propias en Francia y 53 puntos de venta afiliados, a los que se suman unos cuarenta establecimientos internacionales. Este parque comercial ha despertado el interés de grupos consolidados que buscan ampliar su huella territorial o recuperar ubicaciones clave.
Uno de los proyectos más avanzados sería el presentado por el grupo Beaumanoir, propietario de marcas como Cache Cache, Bonobo, La Halle o Boardriders, que ha confirmado su intención de adquirir 26 tiendas situadas en emplazamientos estratégicos. La operación permitiría al conglomerado bretón reforzar su red multicanal en localizaciones prioritarias y mantener alrededor de 160 empleos. Además, Beaumanoir contemplaría recuperar el uso del nombre Jennyfer, dejando abierta la posibilidad de una reactivación progresiva de la marca.
Jennyfer podría pasar a manos de grupos interesados en su parque de tiendas físicas
Otra de las propuestas destacadas es de carácter conjunto y ha sido impulsada por Celio y Pimkie. La oferta plantea la adquisición de medio centenar de puntos de venta, principalmente por parte de Pimkie), con la intención de conservar la denominación Jennyfer en varias de estas tiendas. La propuesta implicaría la conservación de más de 300 puestos de trabajo.
En paralelo, otras ofertas más limitadas buscan únicamente aprovechar los stocks disponibles, sin intención de dar continuidad a la actividad comercial de Jennyfer. Entre estos actores figura Noz, especialista en venta de inventario, el cual ha intervenido anteriormente en procesos similares con marcas como Minelli, Olly Gan o la alemana Esprit. También se habrían registrado candidaturas para adquirir únicamente determinados establecimientos.
Las propuestas serán presentadas de forma oficial el 15 de mayo al comité social y económico de la empresa (CSE), en una reunión clave que marcará la orientación futura del proceso. Seguidamente, serán analizadas por el tribunal de comercio de Bobigny (París) el próximo 28 de mayo, fecha en la que concluirá la actual fase de mantenimiento de actividad. Hasta entonces, las tiendas físicas continúan operativas, mientras que la plataforma de comercio electrónico ha sido cerrada de forma temporal.
El panorama de la moda de gama media en Francia experimenta tiempos agitados, marcados por la desaparición o las dificultades financieras de algunas empresas históricas como Camaïeu, Naf Naf o Kaporal. Los anuncios de liquidaciones o concursos se han convertido en una situación cotidiana en la industria gala. Sin ir más lejos, Le Coq Sportif, en dificultades financieras, dio a conocer ayer los nombres de los inversores que podrían salir a su rescate.