Okaïdi crece un 9% hasta 35 millones y proyecta cinco aperturas en la Península
Okaïdi Iberia registra su mayor resultado bruto de explotación desde 2012, tras integrar una veintena de tiendas de la marca Canada House y reforzar su presencia en Cataluña, donde ya suma treinta y ocho puntos de venta.


Okaïdi pisa el acelerador en la Península. La cadena francesa de moda infantil cerró 2024 con una facturación de 35 millones de euros en España, un 9 % más a superficie comparable, y con un Ebitda (resultado bruto de explotación) disparado un 87 %, el mejor registro desde que desembarcó en el país en 2002.
“2024 ha sido un año muy positivo”, celebra Sergi Brunet, director general de la filial española de la compañía infantil. “En 2025, tenemos objetivos de crecimiento sostenible en la región y prevemos un aumento del 2,5% a superficie comparable y cinco aperturas”, detalla del dirigente.
La hoja de ruta de crecimiento de su red física este año incluye dos tiendas propias ya operativas en el centro comercial Islazul de Madrid y en Marineda City, en A Coruña; así como y otras tres en modelo de afiliación pendientes de firma para el segundo semestre. A escala mundial, el grupo prevé veinte aperturas adicionales en la segunda mitad de 2025, con las que rozará las 900 tiendas internacionales y mantendrá presencia en alrededor de setenta países, según ha anticipado el responsable.
La red actual suma setenta establecimientos entre España y Portugal, entre tiendas propias y de afiliación. “Cataluña es el lugar en el que la marca tiene más reconocimiento”, explica Brunet detallando que la región lidera la actividad y ya concentra 38 puntos de venta, seguida de Madrid, la Comunidad Valenciana, Granada y Marbella. En Portugal, la cadena está presente a través de Okaïdi y Jacadi con cinco tiendas propias situadas en los núcleos de Lisboa y Oporto, en los centros comerciales Colombo y Norte Shopping.
Okaïdi prevé veinte aperturas internacionales en la segunda mitad de 2025
La estrategia de proximidad seguirá guiando las aperturas: la empresa prioriza municipios de entre 20.000 y 50.000 habitantes como Palamós, Figueres, Sabadell y Rubí, en los que realizó implantaciones en 2023. Los nuevos locales contarán principalmente con superficies que oscilarán entre 100 y 150 metros cuadrados.
La mejora de la rentabilidad ha estado respaldada por la conversión de una veintena de tiendas Canada House en Okaïdi. Según Brunet, la operación ha permitido reforzar la huella comercial sin incrementar de forma agresiva la superficie total.
Fue en 2023 cuando la marca Canada House comenzó su reestructuración, que pasó por el cierre de todas sus tiendas, medio centenar en total. La empresa, que firmó acuerdos de masterfranquicia con el grupo ID Kids, propietario de Okaidi, no ha llegado a “desaparecer”, aunque lo que sí se ha disuadido es el concepto de tienda propia. A día de hoy, la famosa enseña infantil continúa únicamente en el canal multimarca.
En el plano de la oferta, Okaïdi cubre el segmento de 0 a 14 años, aunque el dirigente reconoce que su núcleo de clientela se sitúa entre los 4 y los 12 años. El negocio de newborn, impulsado por Obaïbi, crece a doble dígito, mientras que el público más adolescente no forma tanto parte del corazón de los planes de la marca infantil, al tratarse de un segmento bien cubierto por otros actores.
La empresa espera un aumento del 2,5% a superficie comparable en 2025
Jacadi, segunda enseña del grupo que cuenta con un posicionamiento de precios “más alto”, según señala Brunet, aún cuenta con escasa presencia en el mercado nacional, pero la dirección planea desarrollarla progresivamente en los próximos ejercicios. Para la próxima década, la empresa se centrará en ser “la marca líder de moda en España".
El canal online, lanzado hace cuatro años, representa actualmente el 5 % de los ingresos y aspira a doblar su peso hasta el 10 % de la facturación en los próximos tres ejercicios. Más del 50 % de los clientes está adherido a un programa de fidelización que ofrece puntos y descuentos exclusivos.
El canal online representa actualmente el 5% de la facturación total
La compañía refuerza su propuesta de economía circular con dos campañas anuales de “segunda vida” del producto: los clientes entregan prendas usadas y estas se revenden en tienda. Para Okaïdi, esta apuesta por la economía circular supone una “vía de involucración” por parte de la empresa hacia el ámbito local.
En España, Okaïdi emplea a 300 personas, diez de ellas en la sede de Viladecans (Barcelona), donde se concentran las áreas de comercial, márketing y recursos humanos. El diseño de producto, la logística y el resto de servicios centrales se gestionan desde el norte de Francia, mientras el aprovisionamiento se diversifica entre China, India y Turquía.