New Balance retoma en España con ‘flagship’ en Portal de l’Àngel tras su choque con Experience
La compañía con sede en Boston elevó casi un 7% su facturación en España en 2023, hasta 86 millones de euros. El alza aún está lejos del crecimiento de más del 20% que acumula New Balance a nivel global en sus últimos ejercicios.


New Balance se hace un hueco en una de las calles con más demanda de España. La compañía estadounidense acaba de abrir las puertas de un nuevo establecimiento ubicado en la confluencia de Portal de l’Àngel de Barcelona con la calle Arcs, en pleno centro de la ciudad. El local se encuentra junto a otro de la cadena de distribución de calzado AW Lab.
La apertura de este punto de venta, cuya operación ha sido intermediada por Cbre, se produce tres años después de su enfrentamiento judicial con Experience Group, el antiguo socio retail de la compañía en España. Hasta ahora, la compañía contaba únicamente con tres puntos de venta monomarca en España, ubicados en Madrid, en la calle Fuencarral; en Valencia, en la calle Colón, y en Barcelona, en Rambla Catalunya. A ellos se suma una red de tiendas en formato outlet en Madrid, Barcelona, Sevilla y Málaga.
Alfico, sociedad a través de la cual opera New Balance en España, finalizó el ejercicio 2023 con una cifra de negocio de 86,18 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 6,93% respecto a los 80,59 millones de euros del ejercicio 2022, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil.
New Balance facturó en España 86,18 millones de euros en 2023
Pese al aumento de las ventas, la sociedad vio menguada notablemente su rentabilidad. El resultado de explotación retrocedió un 34,32% en el último ejercicio con datos disponibles, hasta 2,23 millones de euros. Alfico registró un resultado neto de 1, 56 millones de euros a cierre del ejercicio 2023, lo que supuso una caída del 48,31% respecto al año anterior.
Alfico es la distribuidora de New Balance en España, Portugal, Gibraltar y Andorra, si bien más del 50% del negocio corresponde al mercado español. En el ejercicio 2023, la empresa contó con una media de 44 empleados.
A nivel global, la compañía con sede en Boston cerró el ejercicio 2024 con ventas de 7.800 millones de dólares, un incremento del 20% respecto al ejercicio anterior, según comunicó el director ejecutivo, Joe Preston. New Balance acumula hasta un 35% de su negocio en Norteamérica, mientras que el resto se divide entre países de todo el mundo, aunque el grupo no especifica el peso de cada mercado.
La empresa deportiva es de los pocos gigantes que aún se mantiene en propiedad privada. En concreto, la compañía es propiedad de Jim Davis, tras adquirirla en 1972. Dentro de su plan estratégico para los próximos años, Davis espera llevar la compañía a una facturación anual de 10.000 millones de dólares.
La empresa llegó a contar con una veintena de establecimientos en la Península Ibérica
Cronología de un paso por el tribunal español
El paso de New Balance por España ha estado marcado por varios cambios de rumbo, que llegaron a suponer el cierre de todos sus establecimientos en España hace tres años. La empresa estadounidense inició su expansión en el mercado español de la mano de la empresa gallega de distribución Alfico en 1980, que operó el negocio de New Balance en el país hasta 2016, cuando se hizo con el control del negocio comprando la empresa.
El objetivo pasaba entonces por tomar el control de la distribución, creando una filial propia en España, aunque la empresa continúa con Ángela Scheidgen al frente, hija de la fundadora de Alfico.
Su socio para el retail en España era desde 2011 Experience Group, de la mano de quién llegó a contar con 22 establecimientos en la Península Ibérica y un total de 250 empleados. Cuando este acuerdo estaba a punto de cumplir una década, New Balance rompió el contrato alegando una deuda de varios millones de euros, a lo que el grupo respondió con una demanda judicial.
Desde 2022, sin embargo, la compañía ha empezado a reabrir algunos de los antiguos establecimientos en el país, entre ellos, por ejemplo las tiendas de Las Rozas Village, San Sebastián de los Reyes Style Outlets y Getafe Style Outlets, en Madrid, o La Roca Village, en Barcelona, que ya operaba durante su etapa con Experience.