Empresa

Mulberry sale al mercado en busca de 23 millones de euros para financiar su reestructuración

La compañía británica de moda prevé facturar más de 140 millones de euros en su ejercicio fiscal de 2025, un 21% menos que el año pasado, y estabilizar sus pérdidas, que rozarán los 27 millones, ligeramente superiores que en 2024.

Mulberry sale al mercado en busca de 23 millones de euros para financiar su reestructuración
Mulberry sale al mercado en busca de 23 millones de euros para financiar su reestructuración
Mulberry sale al mercado en busca de 23 millones de euros para financiar su reestructuración

Modaes

Mulberry prosigue con su plan para volver a la rentabilidad lo antes posible, esta vez de la mano de una ronda de financiación que acaba de abrir por 20 millones de libras (algo más de 23 millones de euros). Según ha informado en un comunicado este lunes, la ronda se destinará a fortalecer sus canales de venta como outlets, ventas mayoristas y comercio electrónico.

 

La británica atraviesa una situación financiera delicada, por lo que lleva inmersa en una estrategia de transformación y recaudación de capital desde septiembre de 2024. Con este plan pretende alcanzar a medio plazo unos ingresos anuales de 200 millones de libras (233,8 millones de euros) con unos beneficios del 15%.

 

El viernes, las acciones de la compañía cayeron un 6,7% y su capitalización asciende a los 89 millones de euros. En la línea de aumentar su rentabilidad, el pasado noviembre, la empresa anunció sus planes para recortar el 25% de personal de su oficina central, lo que afectaría a 85 puestos.

 

Esta ronda se produce después del éxito de la anterior, lanzada en otoño, con una recaudación de 10,4 millones de libras (unos doce millones de euros), en una ronda suscrita por los principales accionistas de la firma: los empresarios Ong Beng Seng y Christina Ong.

 

 

 

 

El director ejecutivo de Mulberry, Andrea Baldo, afirma que la compañía está “en modo recuperación, enfocada a reconstruir su rentabilidad y margen bruto, mientras invierte estratégicamente en iniciativas de construcción de marca”. En cuanto a su dirección, la compañía anunció el año pasado la marcha de su directora no ejecutiva, Julie Gilhart, tras más de nueve años en su puesto.

 

“Hemos renovado el equipo ejecutivo, alineado el talento con nuestra estrategia revisada y lanzado una nueva campaña de marca para impulsar la fidelización del cliente”, asegura Baldo. 

 

La firma ya facturó en 2024 un 4% menos que el año anterior. Durante ese período, entró en números rojos, con pérdidas de 35 millones de libras (41,9 millones de euros), frente al beneficio de 11,4 millones de libras (13 millones de euros) del ejercicio previo.