Miphai acelera: tienda en Barcelona, salto al ‘wholesale’ y 10 millones de ventas en 2024
La empresa malagueña de moda de ceremonia, que acaba de subir la persiana de su primer establecimiento en Barcelona y de ampliar sus oficinas, prevé abrir cuatro corners y alcanzar 18 millones de euros de facturación en 2025.


Miphai consolida su expansión nacional. Nacida en 2019, la marca malagueña de moda de ceremonia y evento acaba de instalar su primera tienda propia en Barcelona, que se suma a las ya existentes en Madrid, Valencia y Sevilla. Ubicado en el número 264 de la calle Valencia, entre Rambla Catalunya y Paseo de Gracia, el recién inaugurado establecimiento ocupa una superficie de 190 metros cuadrados y presenta la oferta completa de las colecciones de la marca.
“Barcelona es una ciudad clave para la firma desde sus inicios, uno de los lugares en los que más vendemos online, por lo que esta apertura tenía que llegar”, afirma con entusiasmo el cofundador de la empresa, Miro Taboada, asegurando que la ciudad se encuentra en el punto de mira de la marca desde la apertura de su primera tienda en Madrid.
Situado en un enclave comercial y estratégico, el establecimiento subraya la voluntad de Miphai de apostar por “ubicaciones prime y espacios de cierto tamaño, dadas las necesidades de la tipología de producto”. La boutique se encuentra, además, en el espacio hasta ahora ocupado por la también gallega Florentino.
La marca, que cerró el ejercicio 2024 con una facturación de 10 millones de euros, espera apoyarse en el crecimiento nacional e internacional para prácticamente duplicar su facturación a lo largo del ejercicio en curso. “La compañía ha sido rentable desde el primer día y nos gustaría llegar a 18 millones de euros este año -anticipa el empresario-; cuando eres pequeño, es más fácil multiplicar el crecimiento por dos o por tres, por lo que hemos ido progresivamente ajustando nuestras expectativas”.
Miphai opera con cuatro tiendas propias en Madrid, Sevilla, Valencia y Barcelona
El optimismo de Taboada contrasta, no obstante, con el contexto de muchos actores del sector. “Somos conscientes de que la industria vive un contexto complejo y que la situación de algunos proveedores de tejido no es muy boyante -lamenta- ; sin embargo, nosotros estamos viviendo un momento muy dulce”.
Además de su apertura en Barcelona, Miphai está valorando diferentes ciudades españolas para subir la persiana de su quinta tienda propia antes de final de año y planea ampliar su red de corners en El Corte Inglés, con el que firmó un acuerdo el año pasado.
“Todos nuestros espacios son de gestión propia, lo que supone una inversión considerable, pero suponen una palanca de crecimiento muy interesante", argumenta el dirigente, detallando que, a través de El Corte Inglés, Miphai “accede a un público diferente al del canal online, amplía su capilaridad y testea nuevas ciudades”. A lo largo de este año, la marca pondrá en marcha “tres o cuatro” nuevos corners para responder a la demanda del mercado nacional, el primero para la empresa por volumen de facturación.
Asimismo, la marca para invitadas dará el salto al canal wholesale el próximo año. “Ya experimentamos gran demanda de mercados internacionales como Francia, Italia, Alemania, Bélgica o Reino Unido, por lo que el multimarca nos abrirá muchas puertas”, anticipa Taboada. La empresa malagueña, que realiza actualmente el 75% de sus ventas a través del canal online, espera llegar al equilibrio a lo largo de los próximos años mediante el impulso de los canales retail y wholesale. “Tenemos grandes ambiciones”, reconoce el empresario de origen gallego.
La empresa, que saltará al ‘wholesale’ el próximo año, realiza el 75% de sus ventas en el canal online
Fundada por Miro Taboada y Alicia Davila, la empresa familiar emplea actualmente a sesenta trabajadores, entre oficinas y puntos de venta. Este mismo año, Miphai ha ampliado su sede malagueña hasta una superficie de 500 metros cuadrados, en los que ha destinado un espacio a la creación de directos y de vídeos para redes sociales. Consolidada entre celebridades e influencers, la marca ya cuenta con una comunidad de más de 378.000 seguidores en Instagram, uno de los ejes principales de su negocio.
Establecida en un segmento en el que compite con otras marcas nacionales como Bimani, Lady Pipa o The-Are, Miphai compone su oferta principalmente de prendas de eventos y ocasiones especiales. La empresa, que apuesta por el hecho en España, fabrica la integridad de sus prendas en talleres de Málaga, Madrid y Elche. Asimismo, la compañía de posicionamiento premium accesible (con un precio medio de 169 euros) también comercializa calzado, complementos y vestidos de novia, los cuales representan el 30% de la facturación global.
“Siempre hemos controlado mucho los gastos, dando pasos firmes poco a poco y manteniendo siempre nuestra rentabilidad”, asegura el empresario, recordando el boom vivido por la marca a partir de la salida de la pandemia. “De un día para otro, en 2021, las ventas se multiplicaron por diez y pasamos varios años creciendo un 50% cada mes”, añade, justificando el éxito de Miphai gracias al “estilo propio y la calidad” de sus colecciones.