Lola Casademunt traza nuevo plan para llegar a 100 millones tras sextuplicar en cuatro años
La compañía de moda femenina liderada por Maite Gassó pone en marcha un proceso de análisis de su estructura y de rebranding mientras dibuja un plan estratégico para 2026-2028. La empresa reabre en la calle Goya de Madrid.


Lola Casademunt mantiene el pie en el acelerador. Tras multiplicar por seis su tamaño en los últimos cuatro ejercicios, la empresa comienza a dibujar un nuevo plan estratégico con la mirada puesta en alcanzar cien millones de euros de facturación en 2028. Antes, la compañía liderada por Maite Gassó comienza un proceso de análisis que alargará durante 2025.
“Miramos a los cien millones, pero ahí no nos paramos”, explica Paco Sánchez, director general de la compañía, a Modaes, si bien advierte de que el contexto del mercado condicionará sus planes. Alcanzar cien millones en 2028 supondrá prácticamente duplicar su tamaño en cuatro años, tras haber cerrado 2024 con una facturación de 57 millones de euros, un 25% más que el año anterior.
La empresa, cuyo capital está en manos de Maite Gassó y de Ferran Espona y que descarta la incorporación de nuevos socios, se encuentra en un “proceso de revisión profunda” de toda su estructura y avanza 2025 “plateándolo como un año de transición para mejorar sus procesos”. En paralelo, la compañía comienza a dibujar su nuevo plan estratégico, que cubrirá los ejercicios 2026, 2027 y 2028.
Lola Casademunt está controlada por Maite Gassó y Ferran Espona y descarta la incorporación de socios
Además de reforzar su equipo con la incorporación de diferentes perfiles (como el de Teresa Copano, procedente de Tous, que ha sido nombrada directora de marca corporativa y sostenibilidad), la empresa, que cuenta con 350 empleados, ha puesto en marcha un proceso de rebranding de la mano de una agencia externa, cuyo resultado comenzará a verse antes de que termine 2025. El objetivo de este rebranding es acompañar al proceso para elevar el posicionamiento de la marca, que quiere seguir centrada en su target actual (mujeres de 45 años en adelante).
Clienta, marca, producto o tienda son algunas de las áreas que están en análisis por parte de la empresa, que también se está reforzando en digitalización y datos e incorporando tecnología como Rfid, cuyo despliegue estará listo en marzo de 2026. “Queremos convertir la compañía en algo robusto para los próximos diez años”, reafirma el director general.
La compañía está reforzando su equipo y dotándose de tecnología como Rfid para crear una estructura “robusta”
En paralelo a este proceso de análisis y proyección, Lola Casademunt sigue adelante con su desarrollo. La compañía reabre hoy las puertas de un su establecimiento en Madrid, ubicado en la calle Goya y que es uno de los puntos de venta de referencia de la empresa por volumen de facturación.
El local del número 48 de la calle Goya, que cuenta con 155 metros cuadrados de superficie, ha sido sometido a una completa reforma, cambiando su imagen y diseño.
Sólo en España, la marca cerró 2024 con presencia en 684 puntos de venta, entre los que destacan 44 corners en El Corte Inglés. Igualmente, Lola Casademunt operaba en el mercado doméstico con 29 tiendas propias y 4 franquicias.
En las próximas semanas, la empresa pondrá en marcha una nueva tienda en Palma de Mallorca, ubicada en el número 12 de Paseo de Born. Este nuevo punto de venta se sumará a dos corners en El Corte inglés y un outlet en la isla.
En el plano internacional, Lola Casademunt inició su expansión en 2011, cuando estaba únicamente presente en España, Andorra y Portugal. Cuatro años más tarde, la marca opera en 42 países con más de 840 puntos de venta, entre los que destacan tres corners en Portugal de la mano de El Corte Inglés, trece corners en México con El Palacio de Hierro, dos espacios en Arabia Saudí y un corner en países como Puerto Rico o Eslovenia.
Entre los próximos pasos fuera de España que planea la empresa figura una apertura en Portugal el próximo otoño, con una tienda en el centro comercial Colombo de la capital del país, Lisboa.