La Perla cambia de manos: el estadounidense Peter Kern se hace con la compañía
La empresa italiana de producción de moda íntima, que se declaró insolvente a principios del año pasado, anuncia el cierre de la operación de compraventa que permitirá a la compañía seguir con la continuidad de su negocio.


La Perla se salva del cierre. La empresa italiana especializada en la producción de moda íntima de lujo, que se declaró insolvente a principios del año pasado, anuncia el cierre de la operación de compraventa y pasa a manos de Peter Ken, nuevo propietario de la compañía.
Tras cerrar la operación de compra en subasta, con un precio que ronda los 25 millones de euros, la compañía podrá continuar con su negocio, según ha informado Pambianconews. Ahora, la firma de asesores Trombone ya estaría trabajando en un plan para “relanzar la marca” y “potenciar su experiencia en colaboración con su nuevo propietario”, han informado medios locales italianos.
Peter Kern, exconsejero delegado de la agencia de viajes Expedia y empresario del sector vitivinícola en la Toscana, adquirió en 2023 parte de los viñedos y finca de la empresa de vinos Albatreti.
Una vez cerrada la compra, Kern pasará a ser el nuevo presidente de La Perla, mientras que Pablo Vannucchi, consejero delegado de la compañía de 2017 a 2019 pasará a ser el consejero delegado de la firma.
La Perla reordena su cúpula y nombra a Pablo Vannucchi como consejero delegado
En mayo, La Perla anunció que había encontrado finalmente un comprador para su negocio, lo que le permitiría continuar con sus operaciones. La compañía se declaró insolvente a principios del año pasado, y pese a haber recibido diferentes ofertas, no fue hasta entonces cuando se cerró la operación.
“El símbolo del made in Italy será relanzado por un inversor que garantiza la continuidad de la marca, la planta y el empleo”, aseguró Adolfo Urso, ministro de Empresa y Made in Italy. La operación conlleva, de hecho, la presentación de un renovado plan industrial, con el objetivo de reactivar la producción de la fábrica en Bolonia y salvaguardar más de 200 empleos.
La decisión se esperaba ya desde marzo, cuando la prensa del país empezó a apuntar a una adquisición por parte de una empresa internacional, sin descartar, sin embargo, la posibilidad de que esta pasara a manos de un industrial italiano. La operación incluirá la producción de la firma, además de la licencia de marca y opción de compra de la gestión global de La Perla Reino Unido y algunas filiales extranjeras como la de China o Emiratos Árabes Unidos.
La empresa de moda íntima prosigue con la presentación de un renovado plan industrial
Fundada en 1956 por Ada Masotti, la compañía se mantuvo en manos de la familia fundadora hasta 2007, cuando pasó a estar controlada por el grupo de capital de riesgo JH Partners. Más tarde, en 2013, la empresa fue adquirida por Silvio Scaglia y en 2018 por Sapinda. Actualmente, la marca de La Perla es propiedad de La Perla Global Management UK, que controla todos los activos y ostenta los derechos para vender productos de la marca, y también se encuentra en proceso de liquidación.
Urso destacó ayer también la relevancia del caso de La Perla, en un contexto marcado por la batalla a favor del made in Italy, que se está librando a través del trabajo en equipo tanto de las empresas como del Gobierno. La cartera también está inmersa, de hecho, en una operación para salvar al grupo italiano de grandes almacenes Coin, a través de la entrada directamente en su capital para asegurar la continuidad del negocio.