La colombiana Vélez se afianza en el extranjero: entra en Nordstrom y crece en Chile y Perú
La compañía especializada en artículos de cuero ha comenzado a operar en el marketplace del grupo estadounidense de grandes almacenes. En plena transformación del negocio, Cueros Vélez espera crecer entre un 7% y 10% este año.


Honrar la artesanía, el oficio talabartero y la personalización son los pilares sobre los que la compañía colombiana Cueros Vélez ha transitado su plan de reconstrucción de marca durante los últimos años. La empresa, especializada en artículos de cuero, ha reorganizado su negocio y sus líneas comerciales centrándose en su marca principal y en los mercados internacionales donde ya está presente.
Según han informado fuentes de la empresa a Modaes, Vélez ha ganado presencia en Estados Unidos de la mano de los grandes almacenes Nordstrom con la entrada en su marketplace. Se trata de una estrategia de testeo del mercado norteamericano, donde la compañía ya opera con su propia tienda online y a través de Amazon.
En línea con su plan de expansión internacional, Vélez seguirá apostando por otros mercados donde ya está presente. La empresa prevé abrir en los próximos meses un nuevo establecimiento en Chile y otro Perú, concretamente en Arequipa, siendo la primera tienda de la marca fuera de Lima.
Asimismo, Vélez prepara la expansión de su tienda del centro comercial El Tesoro en Medellín, que se renovará para poder presentar toda la nueva propuesta de valor de la marca.
Cueros Vélez prevé elevar sus ventas entre un 10% y un 7% este 2025
Desde la pandemia hasta ahora, Cueros Vélez ha llevado adelante un proceso de transformación con la reorganización de sus marcas y red de tiendas. La empresa se centró en su enseña Vélez, a través de la cual comercializa tres grandes líneas: origen, artisan y fly up.
La compañía se ubica en el segmento premium luxury con el foco en los artesanal, fusionando la herencia y la tradición bajo ese concepto. Además, Vélez se ha centrado en la sostenibilidad de sus procesos productivos con la ampliación de su fábrica de la ciudad de Amagá, que contará con paneles solares y reciclaje de agua. “Somos recicladores por naturaleza, ya que nuestra materia prima proviene de otra industria como la cárnica”, apuntan desde la compañía.
La empresa colombiana también ha intensificado el valor de la artesanía de su modelo de negocio. Varias de las tiendas de Vélez cuentan con taller artesano, donde los clientes exprimen su creatividad con servicios de customización y también de reparación de antiguas prendas de la marca, para darle una segunda vida.
La compañía colombiana cuenta con una red de 275 establecimientos, la mayoría de ellos en su mercado local
Dentro del proceso de transformación, la compañía también lanzó colecciones en colaboración con artistas colombianos de segmentos como la pintura, escultura u otras marcas del sector como Mercedes Salazar.
Cueros Vélez tiene presencia en siete mercados de Latinoamérica. En Perú, Chile y Panamá operan a través de tiendas propias, mientras que en Guatemala, El Salvador y Costa Rica cuentan con franquicias. La compañía cuenta con una red comercial de 275 tiendas, 237 de ellas ubicadas en Colombia.
Fundada a mediados de los años noventa en Medellín, Cueros Vélez da empleo a más de 4.000 trabajadores entre sus dos plantas de producción, sus oficinas y tiendas. La última novedad del grupo fue incursionar en el universo del café con dos coffe shops en Medellín y Cali y la comercialización de bolsas de café y merchandasing como camisetas o delantales.