Jonathan Anderson asume la dirección creativa global de Dior
La empresa de LVMH confía su futuro al diseñador irlandés, de 40 años, artífice del renacer de Loewe y fundador de la firma JW Anderson, que debutará con la colección femenina en octubre y unificará la dirección creativa.


Dior escoge a su nuevo couturier. El grupo francés LVMH ha nombrado a Jonathan Anderson nuevo director creativo global de la maison, un cargo que abarcará prêt-à-porter femenino, colecciones masculinas y alta costura. Por primera, vez un único diseñador orquestará el universo creativo de la firma fundada en 1947, una decisión que busca coherencia estética y fuerza comercial en un momento de desaceleración del mercado del lujo.
Su ascenso parecía un hecho antes de haber sido oficialmente confirmado. El nombramiento se intuía desde abril, cuando Bernard Arnault confirmó inesperadamente la llegada de Anderson a Dior Men durante la junta de accionistas de LVMH.
La marcha de Maria Grazia Chiuri, hace tan sólo unos días y oficializada tras su último desfile crucero 2026 en Roma, allanó el terreno para un relevo integral. Delphine Arnault, presidenta y consejera delegada de Christian Dior Couture, ha reconocido, a través de un comunicado, que el momento era propicio. “Es responsabilidad del consejero delegado saber cuándo realizar un cambio creativo y este era el instante adecuado”, ha asegurado la dirigente, hija de Bernard Arnault.
El diseñador irlandés, de 40 años, presentará su primera colección masculina el 27 de junio y debutará con las propuestas femeninas en la Semana de la Moda de París de octubre. Con su incorporación, Dior suma al que muchos expertos consideran el mayor talento de su generación, un creador capaz de fusionar artesanía, innovación y narrativa cultural con resultados tangibles en márketing y ventas.
Jonathan Anderson asume también el diseño de las colecciones femeninas y de alta costura
Nacido en 1984 en la localidad norirlandesa de Magherafelt, Jonathan Anderson se graduó en menswear en el London College of Fashion en 2005. Tras un primer contacto con Prada en el departamento de visual merchandising bajo la tutela de Manuela Pavesi, fundó JW Anderson en 2008. Su firma homónima se ganó rápidamente el aplauso de la crítica por su propuesta andrógina y experimental.
En 2013, con apenas 30 años, tomó las riendas creativas de Loewe después de la salida de Stuart Vevers. Su llegada supuso una metamorfosis. La casa española pasó de ser un símbolo de marroquinería clásica a convertirse en una firma de referencia para el lujo contemporáneo, con ventas que se han multiplicado hasta acercarse a 2.000 millones de euros, según estimaciones de mercado.
El bolso Puzzle, lanzado en 2015, se erigió en icono global y en uno de los motores de esa expansión. Anderson combinó siluetas deconstruidas y minimalistas, contrastes de texturas y guiños surrealistas que rejuvenecieron la marca. Además, impulsó el Loewe Craft Prize, certamen que refuerza la conexión de la firma con la artesanía y el arte, dos pilares que también han seducido a Dior.
Por su parte, Maria Grazia Chiuri ha dejado Dior tras nueve años en los que elevó la facturación, desde 2.200 millones en 2017 hasta 8.700 millones en 2024, según estimaciones de HSBC. Su enfoque feminista, sus colaboraciones artísticas y productos virales como la bolsa Book Tote o la camiseta We Should All Be Feminists cimentaron el éxito comercial. Chiuri también desplegó una estrategia de desfiles globales, de Sevilla a Bombay o Ciudad de México, que disparó la notoriedad de la compañía y reforzó la narrativa de empoderamiento femenino.
Anderson hereda una marca robusta pero enfrenta retos significativos. LVMH registró una caída orgánica del 5 % en su división de moda y marroquinería en el primer trimestre de 2025, y Dior tuvo un comportamiento ligeramente inferior a la media del segmento. El nuevo director creativo deberá revitalizar la demanda sin traicionar la herencia de la casa, anclada en códigos como el New Look de 1947.
El objetivo de unificar la dirección busca la coherencia creativa y la fortaleza industrial
La unificación de hombre y mujer bajo una misma visión permitirá a Dior optimizar colecciones, escaparates y comunicación, algo que, según Delphine Arnault, añadirá coherencia y consistencia. Pierre-Emmanuel Angeloglou asumió la dirección adjunta de la maison a principios de año, Giorgio Striano se incorporó como director industrial y Nicolas Carré dirige las categorías de marroquinería y calzado. Anderson también trae a colaboradores de confianza, entre ellos Pol Anglada, nuevo diseñador senior de prêt-à-porter femenino.
El diseñador tendrá a su disposición los ateliers de alta costura de Dior, considerados entre los mejores de la industria, así como los estudios que gestionan prêt-à-porter y accesorios. Dior ha decidido no presentar alta costura en julio, dado que Chiuri incluyó looks de esa categoría en su colección crucero.
En paralelo al cambio creativo, LVMH evalúa subidas selectivas de precios del 2% al 3% anual en productos de ticket alto para proteger márgenes frente a la inflación de costes y la eventual reimplantación de aranceles.