H&M: la familia fundadora alcanza el 70% del capital de la compañía
La familia Persson, que fundó el grupo de moda en 1947, ha alcanzado también el 85% de los derechos de voto del grupo, lo que podría encaminarse a que el gigante sueco de gran distribución deje ser una compañía cotizada.


La familia Persson eleva su control en el capital de H&M. Los miembros de la saga fundadora del grupo de moda, número dos del mundo por facturación en el segmento de la gran distribución, han alcanzado el 70% del capital de la compañía y el 85% de los derechos de voto. La progresiva toma de control de las acciones del grupo sueco por parte de los Persson podría llevar a H&M a dejar de ser una compañía cotizada.
Desde 2016, la familia ha invertido 63.000 millones de coronas suecas (5.800 millones de euros) en la recompra de acciones de H&M a través del hólding familiar, Ramsbury Invest, elevando en este periodo su control sobre el capital del grupo del 35,5% al 64%. A través de otros vehículos de inversión, la participación de los Persson se eleva al 70%, según ha señalado Bloomberg.
De continuar con el ritmo actual de inversiones, con la reinversión de los dividendos en títulos de la compañía, la familia podría llegar al 90% de los títulos en un periodo de dos años. Esta cota permitiría a los Persson solicitar la exclusión de cotización del grupo, presidido por Karl-Johan Persson.
La compañía atraviesa una mala racha en el parqué, provocada sobre todo por unos resultados igualmente débiles en los últimos tiempos. En lo que va de año, los títulos del grupo en Bolsa se han devaluado un 7,7%, hasta las 137 coronas por títulos a cierre de la sesión de ayer.
La compañía ha reducido su valor en Bolsa un 7,7% en lo que va de año
En el primer trimestre del presente ejercicio (periodo cerrado el pasado febrero), H&M redujo a la mitad su resultado neto y frenó el aumento de las ventas a sólo un 3,1% interanual. Descuentos, tipos de cambio, clima geopolítico inestable y mayores inversiones pasaron factura a los resultados de H&M, que lleva varios años inmerso en un proceso de reestructuración para recuperar su posicionamiento en el mercado.
“Estimamos que el efecto negativo global de estos elementos será significativamente menor en el segundo trimestre que en el primero”, señaló con motivo de la presentación de sus resultados trimestrales Danier Ervér, consejero delegado del grupo desde 2024.
En el ejercicio 2024, la empresa había logrado corregir el ritmo, cerrando el año con un beneficio de 11.584 millones de coronas suecas, un 32,9% más que en el año anterior, y unas ventas de 234.478 millones de coronas suecas, un 0,6% menos. Sin embargo, en el periodo comprendido entre octubre y diciembre, la compañía creció un 4,2%, hasta 4.084 millones de coronas.
El plan de reestructuración del grupo prevé el cierre de 190 establecimientos, especialmente en los mercados donde la empresa ya está más consolidada, después de que en 2024 redujera su red en 116 tiendas a escala global.