Empresa

H&M desafía los aranceles y penetra en EEUU con Cos para aprovechar su ‘hype’

Cos, la marca premium del grupo sueco H&M, ha puesto en marcha nuevas tiendas en Norteamérica, incluyendo Montreal, San José y Bellevue. La expansión llega tras su entrada en el top ten de Lyst y en pleno repunte arancelario.

H&M desafía los aranceles y penetra en EEUU con Cos para aprovechar su ‘hype’
H&M desafía los aranceles y penetra en EEUU con Cos para aprovechar su ‘hype’
Cos abrió su tienda en el centro comercial canadiense Royalmount el pasado mes de septiembre.

Modaes

Cos refuerza su presencia internacional pese las políticas arancelarias de Trump. La cadena de moda, propiedad del grupo sueco H&M, ha ampliado su red comercial en Norteamérica con tres nuevas tiendas en Estados Unidos. El plan de expansión incluye aperturas en la ciudad canadiense Montreal, en San José en California y en Bellueve, Washington.

 

El primer establecimiento ha abierto sus puertas este mes en Royalmount de Montreal, el complejo que concentra la mayor oferta de lujo de Quebec. En paralelo, Cos desembarcará en otoño en el centro comercial Bellevue Square y en San José, donde sumará su tercera ubicación en el estado de California.

 

La expansión coincide con un pico de popularidad para la marca, que ha entrado por primera vez en el top ten del índice Lyst ocupando la sexta posición entre las firmas de lujo Prada y Bottega Veneta. La compañía confía en que el posicionamiento de Cos le permita absorber mejor los posibles sobrecostes. Según el ejecutivo Tom Hunt, la estrategia responde a una “creciente demanda del consumidor norteamericano”.

 

 

 

 

Además de las nuevas tiendas, Cos ha lanzado en los últimos meses su primera línea de perfumes y velas contando con el actor Adrien Brody como imagen de su campaña primaveral. La marca también ha firmado una ubicación permanente en el barrio de Williamsburg situado en Brooklyn, tras un pop up en 2023 y ha inaugurado una tienda en el centro comercial American Dream, en Nueva Jersey.

 

La decisión de H&M por Cos sobre ampliar su red de tiendas físicas en Norteamérica se convierte en una jugada arriesgada para el grupo sueco con la subida de aranceles. Fundada en 2007, Cos emplea actualmente a más de 3.000 personas en todo el mundo y opera en más de 40 países.

 

H&M, que lleva varios años inmerso en un proceso de reestructuración para recuperar su posicionamiento en el mercado, cerró el primer trimestre (entre diciembre de 2024 y febrero de 2025) con un resultado neto de 579 millones de coronas suecas (53,46 millones de euros), lo que supuso un retroceso del 52,96% respecto al mismo periodo de 2024, cuando ganó 1.231 millones de coronas suecas (113,65 millones de euros).