Empresa

H&M, cada vez más ‘premium’: apuesta por infantil y se alía con Galeries Lafayette

El grupo sueco de distribución de moda sigue elevando su posicionamiento y se estrena en los grandes almacenes franceses para atraer a una nueva clientela premium. Después del verano, abrirá un nuevo flagship en Le Marais.

H&M, cada vez más ‘premium’: apuesta por infantil y se alía con Galeries Lafayette
H&M, cada vez más ‘premium’: apuesta por infantil y se alía con Galeries Lafayette

Triana Alonso

H&M intensifica su estrategia para elevar su posicionamiento. El grupo sueco, número dos mundial de gran distribución de moda, ha dado el salto, por primera vez, a los grandes almacenes franceses Galeries Lafayette Paris Haussmann. A través de un formato shop-in-shop dedicado a su línea infantil H&M Adorables, la compañía de moda y el icónico espacio comercial situado a escasos pasos de la Ópera Garnier firman sinergia en la línea de la colaboración precedente con Selfridges, en Londres.

 

Rodeada de marcas de moda infantil como Sergent Major o Mayoral y de referentes de puericultura como Moulin Roti o Stokke, H&M ha instalado su primer espacio en los grandes almacenes del 9ème arrondissement de la capital. Situado en la quinta planta de los grandes almacenes del Boulevard Haussmann, el punto de venta de 63 metros cuadrados se dedicado íntegramente a su línea de moda infantil de alta gama, Adorables, lanzada globalmente en octubre de 2024.

 

Esta apertura estratégica supone, además, la segunda incursión física de la línea en Francia tras su debut en la flagship de H&M en boulevard Haussmann. La propuesta sigue la estela del corner efímero que el gigante sueco puso en marcha hace varios meses en Selfridges, en Londres, donde la marca presentó por primera vez esta línea en un entorno de retail premium fuera de sus tiendas propias. Por el momento, en España, la línea premium accesible está únicamente disponible a través de la tienda online de la marca.

 

“El escenario de Galeries Lafayette en París Haussmann es perfecto para presentar esta línea a nuevos clientes”, ha señalado Isabella Innergård, directora general de H&M Kids, subrayando la importancia de la ciudad como gran capital de moda. “Queríamos acercarnos a nuestros clientes y a otros consumidores diferentes con una propuesta imprevista y novedosa, es posible que para algunos sea la primera vez que compren en H&M”, ha detallado la responsable a Modaes sobre el potencial acceso a nuevos targetd agracias a su reciente estrenada ubicación parisina”.

 

 

 

 

Dividido en dos zonas, una dedicada a bebé y otra a prendas infantiles hasta diez años, el espacio propone una cuidada oferta de ochenta artículos con precios entre 12,99 y 49,99 euros. “Prestamos gran atención a los tejidos, apostando por materiales, cachemir, seda y lana”, ha asegurado Innergård sobre la ambición de hacer evolucionar la oferta infantil hacia la alta gama mediante el diseño y una propuesta cualitativa. 

 

“La sostenibilidad está estrechamente vinculada a los tejidos, pero también a la vida útil y la durabilidad de las prendas”, ha continuado la máxima responsable de la categoría sobre el “giro estratégico” de la oferta infantil. De hecho, H&M aspira incluso a vincularse con el universo vintage. “Son prendas bellas, cuidadas y que se aprecian, lo que les aporta el valor de querer conservarlas o heredarlas, son diseños atemporales destinados a transmitirse de unos niños a otros”, ha admitido la directora creativa de la línea infantil Sofia Löfstedt, subrayando la concepción pragmática de prendas como los bodies, que incluyen extensiones de abotonadura para durar más tiempo, acompañando el crecimiento del niño.

 

El corner, diseñado por el equipo interno de retail de H&M, combina piedra, madera y textiles para recrear un ambiente sofisticado y cálido, en línea con el nuevo lenguaje visual del grupo sueco en sus últimas renovaciones de tiendas hacia un concepto de alta gama, como en Westfield Londres, Estocolmo o Seúl.

 

 

 

 

Con este movimiento, H&M refuerza su posicionamiento en el segmento premium, en un contexto de transformación del grupo, que ha apostado por subir el nivel de sus espacios, mejorar el diseño de sus colecciones y ampliar su presencia en ubicaciones emblemáticas. La asociación con Galeries Lafayette, un referente en el retail francés, forma parte de esta estrategia para atraer a un cliente más exigente sin perder de vista su identidad accesible y tiene lugar en un agitado contexto por la aprobación en el Senado de la ley anti fast fashion, que apunta directamente a las prácticas de la China Shein.

 

En los últimos tiempos, H&M ha concentrado sus esfuerzos en simplificar y elevar su oferta global. “Hemos optimizado nuestro surtido para reforzar la oferta general al cliente y las credenciales de moda con colecciones y colecciones cápsula más claras, fuertes y reconocibles”, indicaron a Modaes desde la compañía en una reciente visita a su sede de Estocolmo. 

Los principales ejes de cambio tienen que ver con la mejora del producto, la revisión de su red de tiendas y la transformación de la marca, combinada con una simplificación de sus cadenas y la reorganización de sus equipos. El cambio, que fue iniciado en la categoría femenina, toma forma este año en las colecciones de hombre y niño.

 

Presente en Francia con una red de 168 establecimientos, H&M presume de planes ambiciosos para el mercado, si bien el grupo no detalla ventas por mercado ni categorías. “Queremos dirigirnos a una clientela más exigente, tanto local como internacional, muy atenta a la moda y a la calidad del producto”, ha asegurado Manuel Da Cruz, director de la zona Île-de-France para el grupo sueco.

 

 

 

 

La iniciativa se enmarca, además, en un amplio plan de renovación de tiendas en la región parisina, que incluye ubicaciones clave como Forum des Halles. Este establecimiento, el más rentable del grupo en el mercado, se encuentra en pleno proceso de remodelación, adaptación de su oferta y reabrirá sus puertas después del verano. Además, el plan de actualización de espacios culminará a finales de año, después de haber nenovado los espacios de Beaugrenelle y Levallois.

 

El último as bajo la manga de la empresa sueca es una apertura estratégica en Le Marais, uno de los barrios más de moda de París, donde abrirá en septiembre una tienda permanente con foco en moda masculina y femenina, así como experiencia de marca. El proyecto sucede a un pop up artístico lanzado el pasado como test, y confirma la voluntad del grupo de reforzar su presencia en ubicaciones premium. La dirección exacta del establecimiento aún no ha sido confirmada.

 

En el primer trimestre del ejercicio, H&M registró un moderado incremento de las ventas del 3,10% hasta 55.333 millones de coronas suecas (5.108 millones de euros). Asimismo, la compañía encajó una caída del 53% en su beneficio neto, hasta 53,5 millones de euros, afectada por la inestabilidad del contexto geopolítico, el aumento de la inversión y el impacto de los tipos de cambio.

La semana pasada, la familia Persson elevó su control en el capital de la compañía sueca. Los miembros de la saga fundadora del grupo de moda se hicieron con el 70% del capital de la compañía y el 85% de los derechos de voto, en una toma de control progresiva que podría llevar a H&M a un futuro alejada del parqué.