Etxart Panno, nueva etapa tras esquivar la liquidación con un ‘flagship’ en Madrid
La compañía catalana, que fue rescatada de la liquidación en 2021 y en 2023 dio el pistoletazo de salida de nuevo, abrirá un nuevo espacio en el número 43 de la calle Barquillo, en el barrio de Justicia.


Etxart Panno, nueva cara y nuevas tiendas. La compañía catalana de moda femenina, que fue rescatada de la liquidación en 2021 por el empresario Saúl Sola y en 2023 dio el pistoletazo de salida a la nueva marca, abrirá un nuevo flagship en Madrid. La tienda estará ubicada en el número 43 de la calle Barquillo, justo enfrente de un local ocupado por la cordobesa Silbon, según han informado fuentes de la compañía a Modaes.
El espacio cuenta con una superficie comercial de 200 metros cuadrados que se dividen en dos plantas. En la planta superior (ubicada a pie de calle) se encontrará la exposición de las prendas, mientras que en la planta inferior estará el departamento comercial de la empresa, encargado de la expansión en retail de la compañía. En la zona de oficinas también se encontrará el departamento de comunicación de la compañía.
Esta será la quinta tienda de la compañía de moda femenina, que actualmente tiene puntos de venta repartidos en Barcelona, Málaga y Madrid. Etxart Panno se marcó el objetivo de facturar alrededor de 1,8 millones de euros en el año fiscal anterior. Para 2024, el objetivo es alcanzar 2,4 millones de euros en ventas, según avanzó Modaes en septiembre.
Etxart Panno abrirá una tienda en la calle Barquillo (Madrid), donde se ubicarán también el equipo comercial y de comunicación
La historia de la empresa (antes llamada Etxart&Panno) se remonta a finales de la década de los noventa, cuando dio sus primeros pasos de la mano de Emi Panno y Omar Etchart. La compañía nació como un distribuidor de moda de fiesta y antes de la pandemia facturaba cerca de cuatro millones de euros con una red comercial de más de diez tiendas en España. Sin embargo, tras el golpe del Covid-19 la compañía redujo sus ventas más de un 60%, lastrada por la cancelación de eventos.
Pese a la caída de la cifra de negocio, la compañía empezó a mediados de 2020 un proceso de renovación de su imagen, con el objetivo de seguir operando. Finalmente, en 2021 la compañía presentó concurso de acreedores y en marzo de ese año echó el cierre, una decisión motivada, también, por la anticipada jubilación de sus fundadores.
El industrial Saúl Sola, propietario de la empresa de confección Sola Produccions, se hizo con la marca ese mismo año en una subasta, le modificó el nombre y desarrolló un plan de negocio para la compañía con el objetivo de volver a darse a conocer en el territorio nacional e internacional.
La marca, anteriormente llamada Etxart&Panno, fue adquirida en 2021 por el industrial catalán Saúl Sola
Etxart Panno también planea expandirse a través del multimarca, tanto en España como en mercados extranjeros. La empresa ve una oportunidad de desarrollo en Portugal, su segundo mercado europeo, según explicó en su momento a Modaes, cuando destacó que planeaba abrir en este país su primera tienda internacional.
A través del negocio online, donde la compañía ya genera el 20% de las ventas, la empresa también prevé seguir acelerando. El objetivo es que en 2025 la cifra de negocio a través del comercio electrónico suponga el 25% del total.