Concentración en deporte en EEUU: Dick’s compra Foot Locker por 2.400 millones
La cadena de distribución de equipamiento deportivo, con más de 800 tiendas distribuidas en Estados Unidos, ha cerrado la compra de uno de sus grandes competidores. Ambas compañías han aprobado la operación por unanimidad.


La distribución de equipamiento deportivo en Estados Unidos se concentra. Dick’s Sporting Goods, una de las mayores cadenas de deporte del país, ha firmado un acuerdo para hacerse con el control de uno de sus máximos rivales, Foot Locker. Con esta operación, Dick’s conseguirá ampliar su negocio más allá del mercado estadounidense y Foot Locker aliviaría su inestable situación económica.
Según una nota de prensa hecha pública por ambas compañías, la operación se ha cerrado con el voto unánimo de las dos empresas. El valor de la operación asciende a 2.400 millones de dólares, aunque valora la compañía en algo más, hasta 2.500 millones.
La compra de Foot Locker por parte de Dick’s se produce en un momento de cambio en la industria del deporte. Los gigantes del sector, entre ellos Nike y Adidas, han acelerado durante los últimos años su transición hacia las tiendas propias, lo que ha impactado en el negocio de distribuidores como Foot Locker y Dicks. Además, el consumo de equipamiento deportivo se está estabilizando tras el despegue que vivió después de la pandemia.
Las operaciones corporativas comienzan a ser frecuentes en el sector del deporte. Hace sólo una semana, el grupo inversor 3G Capital anunció la adquisición de Skechers, especializado en el diseño, fabricación y distribución de calzado, por 9.400 millones de euros, en una operación que supondrá la exclusión del parqué de la empresa.
Con la operación, Dick’s lograría presencia internacional y Foot Locker aliviaría la tensión en su negocio
Tras la publicación de la adquisición de Foot Locker, las acciones se dispararon un alrededor de un 70%, corrigiendo la caída de más del 40% que acumulan en lo que va de año. La oferta que estaría manejando Dick’s supondrá una prima de más del 80% sobre la cotización de Foot Locker.
La cadena estadounidense, con una notable presencia también en Europa, finalizó 2024 regresando a números negros, aunque por la mínima. Sin embargo, las ventas siguieron cayendo (perdiendo la barrera de los 8.000 millones de dólares) y el resultado de explotación retrocedió un 27,5%.
La compañía tiene en marcha un plan de reestructuración denominado Lace Up, que incluye reducción de costes, introducción de una nueva imagen y diversificación de la oferta. A finales de marzo, Foot Locker incorporó a su cúpula a Franklin Bracken como presidente, con la misión de acompañar a la consejera delegada, Mary Dillon, en la ejecución del plan de reestructuración.
La empresa, con una red de más de 2.000 tiendas en todo el mundo, ha comenzado un plan de repliegue internacional con la salida de mercados como Corea del Sur, Noruega, Suecia o Dinamarca y con el traspaso a un franquiciado de su negocio en Grecia y Rumanía.
Foot Locker se ha visto afectada por el auge de las ventas online y por la reducción del negocio generado con grandes marcas, si bien en los últimos meses ha reconducido su relación con gigantes como Nike. El aumento de los aranceles de Estados Unidos a China han elevado también las dudas sobre el negocio de Foot Locker.
Dick’s, en cambio, finalizó 2024 al alza. Con una red de 856 establecimientos, la empresa concluyó el ejercicio 2024 superando los 13.000 millones de dólares en ventas, alcanzando un total de 13.443 millones de dólares, tras crecer un 3,53%. La compañía aumentó un 11,27% su beneficio neto, hasta 1.165 millones de dólares.