Castañer estanca ventas y reduce rentabilidad en su apuesta por el retail
La empresa catalana de calzado ha reducido su rentabilidad, fruto de un plan de expansión retail en su canal monomarca, y reducido su beneficio hasta 1,7 millones de euros, frente a los 1,88 millones del ejercicio anterior.


La apuesta por el retail le pasa factura a Castañer. La compañía de calzado, especializada en la fabricación de alpargatas de gama alta, ha estancado su cifra de negocio en torno a los 30 millones de euros, acusada por la pérdida de peso en el canal multimarca a costa de las colecciones especiales, así como por el aumento de gastos de personal. La evolución plana, que también ha comportado una reducción de la rentabilidad, responde al plan estratégico de Castañer, que busca reforzar su presencia física.
La compañía está inmersa en un plan de expansión retail hasta 2025 que le ha llevado a realizar diferentes aperturas y remodelaciones de locales monomarca. El año pasado, Castañer subió la persiana de dos establecimientos propios, uno en Málaga y otro en el mercado internacional, en Roma, además de instalar nuevos corners en los centros de El Corte Inglés de Preciados, Goya y Valencia. Esta misma expansión ha continuado en lo que va de año, cuando ya ha anunciado la apertura de un pop up en Saint Tropez y remodelación de su establecimiento en París, en la calle Saint Honoré.
Según las últimas cuentas depositadas en el Registro Mercantil de la sociedad Espadriles Banyoles, matriz tanto de Castañer como de otras empresas más pequeñas del grupo catalán de calzado, la sociedad finalizó el último ejercicio con datos disponibles (concluido el 31 de diciembre de 2023) con ventas de 30,8 millones de euros, un 1,9% más que en el ejercicio anterior. En 2024, la empresa concluyó el ejercicio también en torno a esta cifra.
Castañer redujo en dos puntos su margen de contribución en 2023, hasta un 47,6%
El margen de contribución de la matriz en 2023 se redujo en 2,6 puntos porcentuales, hasta situarse en un 47,6%, mientras que el resultado bruto de explotación cayó un 32,5%, hasta 1,61 millones de euros. En términos absolutos, este descenso supone una reducción de 774.842 euros. Según el informe de gestión, el principal factor explicativo es “la disminución de ventas en el canal de ventas mayoristas”, así como un aumento del gasto del personal derivado de la apertura de nuevos puntos de venta.
A cierre del periodo, por lo tanto, la empresa catalana ha registrado un beneficio de 1,73 millones de euros, un 7,8% menos que el año anterior, cuando la sociedad ganó 1,88 millones de euros. Pese a esta caída, la matriz de la empresa de calzado se mantiene optimista para el desarrollo del ejercicio actual, especialmente gracias a su estrategia industrial y financiera, así como la “mejora en los procedimientos internos” del grupo.
Dentro de las partidas de gasto, destaca el aprovisionamiento, tanto de mercancías como de materias primas, por ejemplo, que supuso a la sociedad un gasto de 16,1 millones de euros, frente a los 15 millones de hace un año. Los gastos de personal, por su parte, se situaron en 4,5 millones de euros, mientras que la partida bajo el epígrafe de otros gastos de explotación se situó en 8,5 millones de euros.
La empresa catalana nació en 1927 de la mano de la primera generación de la familia, cuando Luis Castañer y su primo Tomàs Serra pusieron en marcha un taller de calzado en la localidad. Pese a que la compañía se mantiene en manos de la familia, esta está dirigida actualmente por Daniel Vancell, ex Kpmg, como el director general. A cierre del ejercicio, la empresa empleaba a una media de 114 empleados, frente a los 107 trabajadores de media del año anterior.
La empresa ha reducido en más de dos puntos su margen de contribución
Según se desprende de la página web de la empresa, Castañer opera 28 puntos de ventas monomarca en todo el mundo, la mayoría, 25 establecimientos, en Europa, mientras que uno está ubicado en Santiago de Chile, otro en Miami (Estados Unidos) y un tercero en Santo Domingo (República Dominicana). En Europa, la empresa opera el ya mencionado establecimiento en París, junto al recién inaugurado en Roma.
El resto de los locales se distribuyen por España, a través tanto de establecimientos propios como puntos de venta en El Corte Inglés. La empresa también opera en el canal wholesale, a través del cual está presente en hasta 10.000 puntos de venta, según la última información facilitada por la compañía.
La deuda de la empresa alcanzó durante el ejercicio 8,44 millones de euros, un 18% menos que el año anterior, cuando se situó en 10,3 millones de euros. De esta, 2,6 millones de euros son a largo plazo, y otros 5,8 millones a corto plazo.
Por mercados, España concentra gran parte de las ventas de la sociedad, hasta 11,2 millones de euros, un 5,4% más que el año anterior, mientras que el resto de los países de la Unión Europa (donde Castañer opera sólo dos tiendas monomarca) anotaron a la compañía ventas por 15,5 millones de euros, un alza interanual del 12,6%. La caída de las ventas se concentra, por lo tanto, en el negocio de Castañer en el resto de países, donde la compañía registró un descenso del 29,7%, hasta los 4,07 millones de euros.