Empresa

Amer Sports eleva sus previsiones y minimiza el impacto de los aranceles

Con un beneficio neto 27 veces superior al obtenido el año anterior y con márgenes al alza, Amer Sports revisa sus previsiones para 2025. La fortaleza de Salomon y Arc’teryx impulsa al grupo pese a la tensión comercial global.

 

Amer Sports eleva sus previsiones y minimiza el impacto de los aranceles
Amer Sports eleva sus previsiones y minimiza el impacto de los aranceles
Amer Sorts cierra el primer trimestre con un crecimiento del 23,5% en ventas.

Modaes

Amer Sports comienza 2025 con fuerza. El grupo finlandés, dueño de marcas como Arc’teryx, Salomon, Wilson o Atomic, ha cerrado el primer trimestre con un crecimiento del 23,5% en ventas y un beneficio neto que se multiplicó por 27 con respecto al mismo periodo del ejercicio precedente, hasta 134,6 millones de dólares. La compañía ha revisado al alza sus previsiones para el año en curso y, además ha minimizado el impacto de los aranceles en su cuenta de resultados.

 

“Empezamos 2025 con un excelente desempeño y ese impulso continúa en el segundo trimestre”, ha asegurado James Zheng, consejero delegado del grupo. “Nuestro portfolio de marcas técnicas premium continúa captando cuota de mercado en deportes y outdoor a escala global”, ha añadido sobre el potencial del desarrollo futuro del negocio de la compañía.

 

A pesar del contexto de incertidumbre arancelaria, especialmente tensionado entre Estados Unidos y China, Amer Sports ha contenido el impacto del mercado estadounidense y cuenta con una capacidad de maniobra que le permite absorber posibles escenarios adversos. “Operamos con disciplina y flexibilidad”, ha afirmado Zheng. “Somos capaces de gestionar diferentes situaciones gracias a marcas premium con pricing power, tendencias estructurales favorables y una exposición limitada a Estados Unidos”, ha argumentado el ejecutivo.

 

El director financiero, Andrew Page, por su parte, ha sido más explícito. “El impacto de los aranceles será irrelevante este año debido a las estrategias de mitigación que ya están en marcha”, ha asegurado el responsable. Entre esas medidas, la empresa contempla ajustes de precios, renegociación con proveedores y reconfiguración de la cadena de suministro. “Mirando más allá de 2025, creemos que podremos compensar la mayoría de los costes adicionales bajo un amplio abanico de escenarios”, ha apuntado el financiero.

 

 

 

 

Para el conjunto del ejercicio, Amer Sports prevé un crecimiento de entre el 15% y el 17% de los ingresos. Asimismo, en el segundo trimestre, la compañía proyecta una subida de ventas de entre el 16% y el 18%.

 

Por categorías, el textil técnico lidera el crecimiento, con un aumento del 28% en el primer trimestre y una previsión de entre el 20% y el 22% para el año. El segmento outdoor, impulsado por Salomon, ha crecido un 25% y proseguirá su desarrollo a doble dígito medio en el resto de 2025. Las categorías de raqueta y pelota, donde opera con Wilson, aumentaron un 12%.

 

El beneficio operativo del grupo se disparó un 97% en el primer trimestre, hasta 214 millones de dólares, mientras que el margen bruto se amplió en 350 puntos básicos, hasta el 57,8%. Por su parte, el beneficio neto ajustado alcanzó los 148 millones de dólares. La compañía cerró el trimestre con un inventario un 15% superior, hasta 1.270 millones, una deuda neta de 515 millones y una posición de caja de 422 millones.

 

Amer Sports culminó su salida a bolsa en 2024 y cerró ese ejercicio con una facturación de 5.200 millones y un beneficio neto de 73 millones. Arc’teryx sigue siendo su franquicia de mayor margen, aunque la marca Salomon, especialmente en su división de calzado deportivo, ha acelerado su tracción.