Alma en Pena acelera en Latinoamérica: ocho nuevos mercados en su camino a 50 millones
La compañía ha iniciado una expansión por el continente, que comienza con la apertura de una primera tienda en Perú. Con este crecimiento, junto a su mayor apuesta por el total look, la empresa prevé multiplicar su facturación.


Alma en Pena se embarca hacia Latinoamérica. La hasta el momento empresa de calzado ha iniciado una estrategia de expansión por Latinoamérica que, prevé, le permitirá multiplicar su facturación a cierre del ejercicio actual. La compañía está inmersa en un plan de crecimiento, que pasa tanto por la apertura a nuevos mercados como por expansión de su recién estrenada oferta de moda.
El pistoletazo de salida de la compañía es la apertura de un primer establecimiento en Lima, en Perú, aunque también contempla su llegada a casi una decena de países del continente en los próximos meses, en mercados como Guatemala, Costa Rica, Colombia, Chile o Argentina. “Estamos inmersos en un plan de expansión agresivo, especialmente en Latinoamérica, después de la incorporación de Horacio Broggi”, ha explicado José Manuel Gil, propietario de la compañía, a Modaes.
Broggi se incorporó a Alma en Pena el año pasado, tras ocupar diferentes cargos de responsabilidad durante más de una década en Desigual, entre ellos la dirección de Latinoamérica de la compañía catalana. “Argentina, por ejemplo, donde ahora mismo estamos trabajando para cerrar varios acuerdos, presenta muchas oportunidades, ya es un mercado que ha estado cerrado a muchas marcas extranjeras durante mucho tiempo”, valora Gil.
Alma en Pena prevé llegar a hasta ocho países de Latinoamérica, como Argentina, Chile o Colombia
Hasta ahora, Alma en Pena concentraba su presencia en el continente latinoamericano en México, donde cuenta con un socio local que gestiona el negocio de la empresa en el país. Allí, la oferta de Alma en Pena está presente en puntos de venta de El Palacio del Hierro o El Puerto de Liverpool, y han convertido a México en el principal mercado de la compañía.
Tras cerrar el ejercicio 2024 con la cifra de negocio prevista, de 35 millones de euros, la compañía espera ahora multiplicar su tamaño, hasta 50 millones de euros de facturación en 2025. “Doblar una compañía en estos momentos en muy complicado, pero hemos estamos sembrando mucho, y prevemos tres años de crecimiento potente”, explica Gil. El resultado bruto de explotación (ebitda) para el ejercicio se ha situado en alrededor de un 10% o 12% sobre la cifra de negocio, aunque el directivo espera poder seguir elevando esta cifra.
Según el directivo, sin embargo, Latinoamérica es el primero de los tres frentes del plan de expansión global. En Oriente Próximo, la empresa ya ha abierto varios establecimientos, en Emiratos Árabes Unidos, en ciudades como Dubai y Abu Dabi, así como en Riad y o Doha. Las aperturas fuera del continente europeo se llevan a cabo siempre a través de un modelo de franquicia y socios locales que conozcan en el mercado local. Mientras en Oriente Próximo, Alma en Pena cuenta con un socio común que lleva su expansión por el territorio, en Latinoamérica está buscando operadores concretos para cada país.
Oriente Próximo y Europa también forman parte del plan de expansión de la empresa
Pese a la batería de aperturas, Gil descarta que, al menos por el momento, tenga intención de abrir el capital de la compañía. Alma en Pena es propiedad del directivo desde 2009, cuando recompró la que había sido la empresa de su familia, Adela Gil, a Valanza, la sociedad de capital riesgo de BBVA.
Hoy en día, la empresa está dirigida por Sara Medrano como directora general, mientras el propio Gil, mano a mano junto a Broggi, se ocupa de la expansión de Alma en Pena. Manel Jadraque, que se incorporó también el año pasado como asesor externo y ha ocupado cargos de responsabilidad en empresas como Louis Vuitton o Desigual, ya ha salido de la gestión de la compañía, después de ayudar en su nueva estructuración.
El tercer punto de la expansión de Alma en Pena pasa precisamente por Europa, donde la empresa también acaba de inaugurar una tienda, en Sevilla. En las próximas semanas, además, está programada otras aperturas, en Málaga, en un establecimiento de 500 metros cuadrados en la calle Marqués de Larios, y otro local, el primero de la empresa en Tenerife.