Empresa

Abercrombie mantiene el ritmo en ventas pero recorta beneficio un 29% en el primer trimestre

La compañía estadounidense ha cerrado los tres primeros meses del ejercicio con ventas de 1.097 millones de dólares, un 7,55% más. Las ventas de la marca Hollister han aumentado un 22%, mientras las de Abercrombie han caído.

Abercrombie mantiene el ritmo en ventas pero recorta beneficio un 29% en el primer trimestre
Abercrombie mantiene el ritmo en ventas pero recorta beneficio un 29% en el primer trimestre

Modaes

Abercrombie&Ftich mantiene el buen momento de sus ventas. La compañía estadounidense, que ha conseguido dar la vuelta a su evolución tras varios ejercicios afectada por la debilidad de su marca, cierra el primer trimestre con sus ventas en forma. La empresa ha experimentado, sin embargo, una notable corrección en su rentabilidad.

 

Según ha comunicado la empresa, las ventas a cierre del primer trimestre (periodo finalizado el pasado 3 de mayo) se han situado en 1.097 millones de dólares, lo que ha supuesto un incremento del 7,55% respecto a los 1.020 millones de dólares del mismo periodo del ejercicio anterior.

 

El resultado operativo de Abercrombie, en cambio, ha experimentado un retroceso del 21,81%, hasta 101,53 millones de dólares. El resultado neto, por su parte, ha sufrido un recorte del 28,97%, hasta 81,74 millones de dólares. El margen operativo ha pasado del 12,7% en el primer trimestre de 2024 al 9,3% en 2025.

 

 

 

 

“Hemos registrado unas ventas netas récord en el primer trimestre -ha señalado Fran Horowitz, consejero delegado de la compañía-; este resultado ha superado nuestras expectativas y se ha visto respaldado por un crecimiento generalizado en nuestras tres regiones”.

 

Por marcas, Hollister ha liderado el crecimiento del grupo, con un aumento de las ventas del 22%, “logrando las mejores ventas netas de su historia en un primer trimestre”. Las ventas netas de Abercrombie, en cambio, han descendido un 4%, frente al crecimiento del 31% registrado en 2024.

 

Por regiones, la empresa ha evolucionado de forma positiva en sus tres principales mercados. En América, las ventas han anotado un incremento del 7% respecto a los tres primeros meses de 2025, hasta 874,8 millones de dólares. En Europa, Oriente Medio y África, en cambio, el aumento se ha situado en el 12%, hasta 185 millones de dólares, mientras en Asia las ventas se han elevado un 8%, hasta 37,47 millones de euros.