Veepee modera su crecimiento y factura de 3.300 millones de euros en 2024
La compañía francesa de ecommerce, propietaria de Privalia en España, ha elevado un 3% sus ventas a cierre de 2024. El mercado español se mantiene como uno de los motores clave, especialmente gracias a la fortaleza del canal moda.


Veepee sortea las turbulencias del contexto macroeconómico volátil y marcado por la contención del consumo y cierra un ejercicio al alza. La compañía, especializada en ventas flash y propietaria de Privalia en España, elevó sus ventas un 3% el pasado año, hasta facturar 3.300 millones de euros de forma global. En 2023, la empresa había registrado 3.200 millones de euros de facturación y un crecimiento más significativo, del 7%.
“2024 ha sido un año de consolidación”, explica Anja Brehm, responsable del negocio de Veepee en España. Para la directiva, a lo largo del periodo, la empresa ha consolidado su “modelo de negocio en Europa y de la estrategia de diversificación, a través de la que hemos evolucionado nuestra propuesta de valor”. La compañía ha reforzado igualmente la circularidad como línea estratégica para crecer a largo plazo de forma sostenible.
Concretamente en España, la moda continúa siendo el eje vertebrador del negocio en, llegando a representar más del 50% de la facturación. El país es uno de los mercados más estratégicos para Veepee y se perfila como uno de los principales impulsores del crecimiento del grupo en el sur de Europa.
Aunque el ritmo de crecimiento se ha moderado y la cifra de ventas aún está lejos del objetivo de los 4.000 millones de euros, Veepee defiende su volumen de actividad: 82 millones de productos vendidos y más de 250.000 pedidos diarios, en un ecosistema que da servicio a 7.000 marcas colaboradoras, organiza 22.000 campañas flash anuales y alcanza 2,3 millones de usuarios únicos al día en Europa.
Veepee en España registra el 50% de sus ventas gracias a su división de moda
A pesar de que Veepee no comunica la facturación de sus divisiones, la empresa ha aportado detalles sobre el desempeño de las mismas. Para la empresa, una de las líneas con mayor tracción es Brandsplace, el marketplace que permite a las marcas operar de forma autónoma, con control total sobre precios, stocks y campañas. Lanzado en 2018 en Francia y posteriormente en España e Italia, la plataforma creció un 15% en 2024 a nivel global y un 22% en el mercado español. En marzo de 2025, el servicio aterrizó en Alemania, completando su expansión en Europa occidental.
La empresa cierra 2024 con 82 millones de productos vendidos y más de 250.000 pedidos diarios
También gana protagonismo Veepee|Ad, la división de retail media del grupo, que en 2024 ejecutó más de 2.400 activaciones publicitarias. Con un enfoque basado en datos, personalización y entornos creativos, esta unidad se consolida como una palanca de rentabilidad para el grupo y una vía estratégica para las marcas que buscan conectar con una audiencia digital cualificada.
En paralelo, Re-turn, el servicio de venta de productos devueltos, gestionó la reventa de 560.000 artículos, contribuyendo a la reducción de residuos y optimización de la cadena logística. Tras su implantación en Francia, España e Italia, el servicio se expandirá en 2025 a Bélgica y Alemania, en línea con la hoja de ruta de sostenibilidad del grupo.
Finalmente, la división de viajes creció un 5% en 2024. Esta unidad se consolida como una vitrina eficaz para el sector, especialmente en mercados maduros como España o Francia.
Nacida en 2001 bajo el nombre Vente-privée, la compañía de Jacques-Antoine Granjon se convirtió en Veepee en 2016 impulsada por su estrategia de desarrollo internacional. Coincidiendo con su rebranding, la compañía francesa se hizo con la marca Privalia, fundada por Lucas Carné y José Manuel Villanueva. Con un catálogo de 7.000 marcas, la empresa emplea a 4.500 trabajadores. Sólo en Barcelona, la compañía cuenta con una plantilla de 600 personas.