Urban Revivo entra en Nueva York y proyecta 25 tiendas fuera de China
El grupo chino, fundado en 2006 e inspirado en la cadena española Zara, abrirá este viernes su primera tienda insignia en el codiciado Soho de Nueva York, en el marco de su estrategia de crecimiento en Estados Unidos y Europa.


5 mar 2025 - 10:27
Urban Revivo sigue expandiéndose fuera de sus fronteras. El grupo chino Urban Revivo, fundado en 2006 e inspirado en la cadena española Zara, prosigue con su desarrolll internacional con la apertura de su primera tienda insignia en Estados Unidos.
Esta tienda forma parte de los más de 25 establecimientos que la compañía tiene previsto abrir fuera de China este año, incluidas dos aperturas en Londres y otras en Japón y Oriente Próximo. La nueva tienda, situada en el codiciado Soho de Nueva York, en el número 515 de Broadway, cuenta con una superficie de 2.700 metros cuadrados.
El grupo, que el pasado año perfeccionó su modelo de negocio acortando lead times y elevando posicionamiento, consiguió superar a los gigantes Zara y H&M en China con una red de 420 establecimientos en el país.
En el marco de su estrategia de expansión internacional, la compañía prevé abrir veinte tiendas Urban Revivo fuera de China a partir de este año y elevar esta cifra hasta 50 en el medio plazo, con el objetivo de que las ventas internacionales rebasen a las registradas en China.
Urban Revivo abrirá su primera tienda insignia en Estados Unidos este viernes
Si bien la pandemia frustró los planes de internacionalización de Urban Revivo, la empresa inició su expansión internacional en 2017 en Singapur y en 2018 abrió en el centro comercial Westfield London.
El año pasado la compañía retomó su estrategia de expansión y selló el alquiler de un local en el número 8-12 de Neal Street, en Covent Garden, en Londres. Este local, antiguamente ocupado por la española Mango, cuenta con tres plantas y cerca de 500 metros cuadrados.
Urban Revivo nació en 2006 en Guangzhou de la mano de Li Guangming. El empresario, que trabaja en la industria textil desde los noventa, dice que se inspiró en Zara y que decidió crear su marca para introducir el fast fashion en China tras descubrir la cadena española en Japón.
La compañía forma parte de Fashion Momentum Group (FMG) y según los últimos datos disponibles facilitados por la propia empresa, FMG registró en 2022 unos ingresos de 6.000 millones de yuanes (782 millones de euros), procedente en más de un 70% de sus tiendas físicas, con una media de mil metros cuadrados y ubicadas en las principales áreas comerciales de cada ciudad.