Empresa

Trucco vuelve a cambiar de manos e inicia un nuevo relanzamiento

La compañía de moda ha situado a Andrea Castillo, hasta ahora directora creativa, al frente del grupo de marcas, con el objetivo de sanear el negocio, reestructurar su red de puntos de ventas y renovar la imagen de la marca.

Trucco vuelve a cambiar de manos e inicia un nuevo relanzamiento
Trucco vuelve a cambiar de manos e inicia un nuevo relanzamiento
Trucco prevé facturar 20 millones en 2025 y alcanzar un equilibrio financiero en 2026.

C. Oliveras

17 feb 2025 - 05:00

Trucco lo vuelve a intentar. La compañía de moda femenina, que opera a través de la sociedad God Job Business, ha vuelto a cambiar de estrategia para a situarse como un player en el segmento. El nuevo plan estratégico de Trucco pasa por una nueva dirección, nuevos socios en el capital y un reordenamiento de su red comercial en España y el mercado internacional.

 

Con una trayectoria de altibajos, Trucco inició su desarrollo en 1985 de la mano del empresario Fernando Reguero, que impulsó primero el negocio en España y, después, en el extranjero. En 2019, tras varios años buscando un inversor, Trucco entró en concurso de acreedores y, en la fase de liquidación, el fondo Black Toro (que en aquel momento era propietario de Marypaz, Amichi o Forecast, hoy traspasadas o cerradas) presentó una oferta de compra. El movimiento no llegó a materializarse y la empresa pasó a manos de VPS Asesoría y Consejería, una firma de reestructuración liderada por Pedro Valdecantos, antiguo representante de Black Toro.

 

De la mano de su nuevo propietario, Trucco inició un tímido relanzamiento, que chocó de golpe con la crisis derivada de la pandemia. Ahora, la empresa inicia una nueva fase. El pistoletazo de salida del nuevo plan, con el que Trucco espera alcanzar una facturación de 20 millones de euros a cierre del ejercicio actual, fue la salida de Pedro Valdecantos del capital de la compañía. El directivo controlaba desde hacía más de cuatro años el 95% del capital a través de VPS Asesoría y Consejería.

 

En su lugar, Trucco pasa ahora a estar a manos de dos nuevos socios, que se reparten de manera desigual el 95% y 5% de la empresa, según ha explicado Andrea Castillo, directora general de Trucco, a Modaes. Aunque Castillo, administradora única de la sociedad, no ha querido revelar el nombre de estos partners, sí ha asegurado que han entrado en el capital a través de sus sociedades personales y, uno de ellos es un socio industrial que se hará cargo de parte de la producción de Trucco y el resto de marcas del grupo.

 

Castillo entró en la compañía como directora creativa y, desde diciembre, se ha puesto también al frente de la gestión. La nueva directiva es la encargada de llevar a cabo el plan estratégico de la empresa, con el objetivo de “volver a alcanzar el equilibrio financiero” en 2026. Aunque Castillo no ha dado a conocer la cifra de negocio actual de la empresa, Trucco cerró 2024 con una facturación de 15 millones de euros, ligeramente por debajo de 2023.

 

 

 

 

“Estos años teníamos una estructura demasiado grande, y ahora queremos adaptarla al tamaño del negocio”, explica Castillo. El grupo se estructura desde 2021 a través de una sociedad principal, Good Job Business, de la que principalmente depende el negocio en España y la red de corners en Italia. En paralelo, la empresa opera a través de tres filiales otras partes de su negocio, como Good Retail, que canaliza los puntos de venta en El Corte Inglés; Good Job Internacional, que gestiona el negocio en otros países y Good Job Business Web, que recoge el canal online.

 

Desde el cambio de manos, según explica Castillo, las cuatro sociedades están bajo el paraguas de una nueva compañía, Esan Design, de reciente creación y que emplea a un total de 220 empleados. Esan Design se constituyó en septiembre de 2024, y tiene también como administradora única a Andrea Castillo. El número de trabajadores se ha reducido ligeramente respecto a los 250 empleados con los que contaba la compañía en 2021, especialmente por el cierre de puntos de venta.

 

Por mercados, México se alza con el grueso de la cifra de negocio de Trucco, alrededor de un 60%. La compañía está presente en el territorio principalmente a través de la marca homónima, que cuenta con un centenar de puntos de ventas en la cadena de grandes almacenes El Puerto de Liverpool. En paralelo, en México la compañía también distribuye Valeria by Trucco y Amandine, a través de 40 y 70 puntos de ventas, respectivamente.

 

 

 

 

En España, por su parte, que acumula un 40% de la facturación del grupo, Trucco está presente en medio centenar de corners de El Corte Inglés y dos tiendas propias, situadas en Madrid y Bilbao. Como parte del plan de reestructuración, la empresa ha cerrado la segunda tienda que operaba en Madrid, en la calle Fuencarral, y otra en Valencia. “Para nosotros, la confianza en el mercado español la tiene nuestro partner principal, que es El Corte Inglés”, ha explicado Castillo.

 

Las otras dos marcas de la cartera, Naëlle y Byniumaal, también cuentan con presencia en el mercado español. La primera va dirigida a un público más joven que Trucco, de entre 12 años y 25 años, y está presente en 15 corners de El Corte Inglés, así como en la página web propia y de los grandes almacenes. Byniumaal, por su parte, es la última incorporación a la cartera del grupo, y fue fundada por la propia Castillo.

 

“Byniumaal es una de las cosas que me traje conmigo cuando llegué a Trucco”, relata la directiva. Más allá del catálogo online, la marca está presente en los dos espacios de Wow en Madrid y seis corners en Italia. “Byniumaal va dirigida a un público de entre 25 años y 55 años, y tiene un ticket medio algo más alto (que ronda los cien euros) que el del resto de las marcas”, explica Castillo.

 

De cara al futuro, la directiva ha descartado traer a Europa las dos marcas que operan exclusivamente en Latinoamérica, aunque sí ha confirmado que están preparando la llegada de Naëlle y Byniumaal a nuevos mercados, entre los que destaca Colombia, Chile y el propio México. La empresa también prevé volver a recuperar su mercado en países como Arabia Saudí, Taiwán o Singapur, donde los “vaivenes financieros” obligaron a cerrar, lamenta Castillo.