Empresa

Tradeinn planta a Decathlon y cancela su venta

El ecommerce de artículos deportivos ha rechazado la oferta del gigante francés para hacerse con el 30% del capital que está en manos de Suma Capital. La empresa está valorando actualmente la oferta de otros fondos de inversión.

Tradeinn planta a Decathlon y cancela su venta
Tradeinn planta a Decathlon y cancela su venta
El ecommerce de artículos deportivos, fundado en 2008 y con sede en Celrà (Girona), prevé cerrar el ejercicio actual con una facturación de 580 millones de euros.

Celia Oliveras

11 dic 2024 - 05:00

Tradeinn sigue buscando nuevo socio. La empresa catalana de distribución de artículos de equipamiento deportivo ha rechazado oficialmente la oferta de Decathlon de hacerse con parte del capital de la compañía. Según ha explicado David Martín, consejero delegado y propietario de un 70% de la compañía, a Modaes, la opción de compra ha quedado finalmente fuera de la mesa.

 

El directivo ha añadido que el gigante francés de moda y equipamiento deportivo habría intentado hacerse con el 30% del capital que está actualmente en manos de Suma Capital. El fondo de inversión entró en el accionariado de Tradeinn en 2015, hace casi ahora una década, para “apoyar la estrategia de crecimiento orgánico” de la compañía.

 

“Aunque la oferta existiera, ya no es una posibilidad, hemos decidido que no nos interesaba tenerlos como socios”, continúa Martín. En julio se dio a conocer la operación por la que Decathlon estaba interesado en la compra de una participación mayoritaria de Tradeinn en una operación que valoraría a la empresa catalana en cerca de mil millones de euros.

 

Tras la negativa de la compañía de ecommerce, Tradeinn está explorando nuevas opciones, que pasan principalmente por la oferta de otros fondos de inversión similares a Suma Capital. La operación supondría, sin embargo, hacerse únicamente con el 30% del capital que no está en manos de Martín, por lo que este mantendría su participación mayoritaria.

 

 

 

 

El ecommerce de artículos deportivos, fundado en 2008 y con sede en Celrà (Girona), prevé cerrar el ejercicio actual con una facturación de 580 millones de euros, cerca de los 600 millones de euros que se marcó como objetivo a principios de año. La empresa registrará así un crecimiento del 15% en comparación con el año anterior, y mantiene su beneficio en el 10% de su facturación, alrededor de 58 millones de euros.

 

“El resultado neto se va a mantener estable respecto al año pasado y en línea con nuestro crecimiento, como lo lleva haciendo en los últimos años”, ha asegurado Martín. España es el país que acumula el mayor número de las ventas de la compañía, con un 15% de la cifra de negocio.

 

El grueso de la facturación de Tradeinn, sin embargo, se concentra en el conjunto del mercado europeo, que representa hasta el 80% de las ventas de la empresa. Martín destaca el buen comportamiento del negocio en países como Alemania o Francia, lo que ha motivado la puesta en funcionamiento de un nuevo almacén logístico en Pulheim (Alemania). El nuevo centro logístico cuenta con una superficie de 6.000 metros cuadrados y responde al crecimiento de las ventas de Tradeinn en la región.

 

Fuera de Europa, la empresa catalana también distribuye en Estados Unidos, Australia, Brasil y Canadá. Estos, que suponen entre un 5% y 10% de la facturación de Tradeinn, se han visto afectados ligeramente por el incremento de aranceles o los fletes aéreos, el transporte que utiliza la empresa para suplir los mercados más lejanos.

 

Paralelamente, Tradeinn ya ha completado la ampliación de su sede central y centro logístico en Girona, que ha pasado de contar con 35.000 metros cuadrados a más de 50.000 metros cuadrados. La oferta de artículos de ciclismo es actualmente el principal motor de la compañía, junto con el material de montaña o los artículos de running. Todos ellos, ha asegurado Martín, han conseguido mantener el impulso que registraron durante la pandemia.