Tod’s acumula una caída del 33,2% hasta septiembre lastrado por Europa y América
La empresa ha reducido sus ventas a doble dígito en todas las categorías, todos los mercados y todas las marcas con las que opera.
Sin eventos no hay gomminos. Tod’s ha cerrado el tercer trimestre, cuando la gran mayoría de tiendas estaban ya abiertas, con una caída de las ventas del 12,3%, hasta 195,7 millones de euros.
En el acumulado de los nueve primeros meses, la empresa facturó 452,6 millones de euros, un 33,2% menos que en el mismo periodo del año anterior. Por marcas, Tod’s fue la que peor evolucionó, con un desplome de las ventas del 38,6%, hasta 344,3 millones de euros.
Hogan, por su parte, encogió su facturación un 27,4% y Roger Vivier retrocedió un 26%. Fay anotó un descenso del 34,2%, pero tiene un peso residual en el grupo, con ventas de 25,3 millones de euros.
Tod’s ha comenzado a implementar una estrategia omnicanal en Europa
La evolución de las ventas ha variado mucho según el área geográfica: mientras China se ha recuperado con rapidez, con subidas a doble dígito en el tercer trimestre, Europa y Estados Unidos continúan “débiles”, penalizadas por la falta de turistas.
El canal online también continuó creciendo a doble dígito y, durante el último trimestre, la empresa comenzó a testar un modelo de distribución omnicanal en el mercado europeo.
Por tipología de productos, los que más sufrieron fueron los artículos de piel y accesorios, con un desplome del 43,4%, hasta 51,8 millones de euros. La ropa, por su parte, se redujo un 30,5% y el calzado, la categoría reina de Tod’s, con casi 400 millones de euros de facturación, encogió un 31,7%.