Empresa

Tendam salda con Multiply veinte años de un largo y tortuoso idilio con el capital riesgo

El grupo madrileño de moda anunció ayer la toma del 67,91% de su capital por parte del fondo emiratí Multiply Group. Esta operación llega dos décadas después de que CVC, Pai y Permira excluyesen de Bolsa a la antigua Cortefiel.

Tendam salda con Multiply veinte años de un largo y tortuoso idilio con el capital riesgo
Tendam salda con Multiply veinte años de un largo y tortuoso idilio con el capital riesgo

Pilar Riaño

26 feb 2025 - 05:00

Invertir, impulsar, engordar y vender. Con beneficios, si puede ser. Este es, de forma resumida, el modelo de los grupos de capital riesgo, un negocio que requiere capital, olfato y, a veces, paciencia. Y eso es precisamente lo que les ha hecho falta a los inversores en Tendam, que ayer cerraron una etapa de dos décadas como accionistas mayoritarios del grupo con el traspaso del 67,91% del capital a un desconocido en Europa, un hólding inversor de Abu Dabi llamado Multiply Group.

 

La antigua Grupo Cortefiel, el decano de la moda española (fundada en 1880), cotizó en Bolsa hasta 2005. El 12 de mayo de ese año, CVC presentó una oferta pública de adquisición (opa) amistosa para hacerse con el 100% del capital de la empresa, valorada en 1.400 millones de euros en la operación, por encima de los 1.200 millones de euros de capitalización en el Bolsa.

 

Apenas un mes después, el mismo día en que se agotaba el plazo legal de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (Cnmv) para presentar contraofertas, a CVC le salieron dos rivales. Los fondos Pai Partners y Permira lanzaron una opa por 1.439 millones de euros sobre la compañía de distribución de moda, que tenía entonces a las familias Hinojosa y García Quirós como accionistas de referencia, con un 55,74% del capital social.

 

 

 

 

La operación obligó a los interesados a acudir a una subasta ciega y presentar sus nuevas ofertas en sobres cerrados. Finalmente, los tres fondos hicieron tándem para hacerse con el grupo madrileño a partes iguales por 18,4 euros el título.

 

El 15 de septiembre de 2008, el banco estadounidense de inversión Lehman Brothers quebró, un momento convertido en la imagen de trabajadores abandonando un edificio con cajas de cartón con sus pertenencias que ha pasado a la historia como el inicio de la Gran Recesión.

 

La Gran Recesión tocó de lleno al consumo y, con él, dejó tocadas de muerte a cientos de empresas de retail, especialmente de moda. Tendam fue una de ellas, víctima de su alta dependencia de España (un mercado especialmente afectado por la crisis) y de su gran vinculación con una cadena que había perdido el posicionamiento: Cortefiel.

 

CVC, Pai y Permira vieron cerrada durante años su ventana de salida de la empresa, que comenzó un via crucis en forma de plan de reestructuración con cierres de tiendas, recortes de personal, una moda que había perdido fuelle frente a sus competidores y una abultada deuda por refinanciar. Los consejeros delegados se sucedieron y ninguno parecía dar con la tecla: de Anselm van den Auwelant a Juan Carlos Escribano y Berta Escudero.

 

Tras cerrar el ejercicio 2015 con unos números rojos de 6,23 millones de euros y unas ventas de poco más de mil millones de euros, Tendam (entonces todavía grupo Cortefiel) dijo adiós en agosto de 2016 a su tercer consejero delegado desde el inicio de la crisis. Berta Escudero dejó la compañía y fue relevada por un hombre de la casa: Jaume Miquel.

 

 

tendam jaume miquel presidente 980 modaes

 

 

Avalado por su etapa al frente de la cadena mejor posicionada del grupo, Women’secret, Miquel puso en marcha un plan de choque en Tendam. En aquel momento, el grupo se centró en cuatro flancos: eficiencia, saneamiento de la red de tiendas, reposicionamiento de las cadenas y deuda. Si los anteriores equipos directivos habían apostado por acercar a las cadenas de Tendam a la moda rápida, el nuevo optó por lo contrario: elevar el posicionamiento para aumentar precios y márgenes.

 

El proceso de reestructuración no trajo consigo mejores cifras en el corto plazo (el grupo cerró 2016 con pérdidas netas de 26 millones de euros), pero el cambio de rumbo sirvió a Tendam para un nuevo cambio de manos. Tras pasar por la mesa de fondos como Carlyle, Apax o Pamplona Capital, CVC y Pai presentaron la mejor oferta y se hicieron con la participación de Permira, en una operación que valoró a la empresa en más de mil millones de euros y supuso una inyección de capital que redujo el endeudamiento, situado entonces en 895 millones de euros (de los cuales 245 millones correspondían a la empresa y el resto al préstamo que solicitaron los grupos inversores para la compra). Tras la operación, Tendam emitió bonos por 600 millones de euros a siete años, que sirvieron para reestructurar la deuda.

 

Tendam volvió a números negros en el ejercicio 2017, con un beneficio de 98,6 millones de euros. La compañía se pudo centrar entonces en comenzar a desarrollar el modelo de negocio por el que apuesta actualmente: una amplia cartera de marcas de diferentes tamaños con los que se dirige a diferentes segmentos, diferenciados por sexo y por edad. Combinando compras y lanzamientos, la empresa ha tejido una cartera de doce marcas (la mayoría de nicho), a las que se suma un creciente negocio multimarca.

 

 

 

 

Las buenas cifras alcanzadas por el grupo durante los últimos ejercicios volvieron a acercar a los inversores y sus socios volvieron a tantear en 2018 sacar a la compañía al parqué. Entonces, llegó el Covid-19, que tocó de lleno al retail de moda y lo paró todo. Superada la crisis, los rumores volvieron a rodear a Tendam en forma de otro intento de salida a Bolsa o, incluso, de venta, con interesados como El Corte Inglés o diferentes grupos industriales, aunque ninguna negociación cuajó.

 

En octubre de 2023, Jaume Miquel afirmó que había recibido el mandato de los accionistas para explorar “oportunidades estratégicas” para el futuro de la compañía. Entre estas opciones, la más probable (y en la que se llegó a avanzar) era la salida a Bolsa. Tendam debía haberse convertido en una nueva cotizada española el año pasado, pero la salida a Bolsa de Puig hizo que el camino al parqué se enfriase.

 

Ayer, después de más de veinte años en el capital de Tendam, CVC y Pai dejaron de ser sus accionistas mayoritarios, al encontrar a un inversor al que dar el pase. Multiply Group, con sede en Abu Dabi, tomará el 67,91% del capital de Tendam, que podrá continuar con su estrategia de diversificación, crecimiento geográfico y compras.