Sprinter entra en pérdidas en el último ejercicio por el cierre del negocio en Países Bajos
La cadena valenciana de equipamiento deportivo, controlada por JD Sports desde 2023, ha anotado unos números rojos de hasta 13,41 millones de euros. Sprinter, que forma parte de Iberian Sports Retail Group, creció un 13%.


7 mar 2025 - 12:28
Sprinter tiñe de rojo su verde corporativo. La cadena de distribución de equipamiento deportivo controlada por el grupo JD Sports finalizó el último ejercicio con cifras disponibles con pérdidas de 13,41 millones de euros, como consecuencia del cierre de su negocio en Países Bajos.
Según consta en las cuentas de la compañía, recientemente depositadas en el Registro Mercantil y correspondientes al ejercicio concluido el 31 de enero de 2024, la sociedad Sprinter Megacentros del Deporte pasó de registrar un beneficio de 37,96 millones de euros en 2022 a entrar en pérdidas en 2023.
Los números rojos son consecuencia de la anotación de unas pérdidas 35,89 millones de euros en concepto de deterioro y resultado por enajenación de instrumentos financieros relacionadas con el proceso de liquidación de la sociedad Sport Unlimited Retail, que gestionaba el negocio en Países Bajos y echó el cierre a finales de 2023.
Sprinter finalizó el ejercicio con ingresos de 662 millones de euros
Pese a que las pérdidas registradas en 2023 son puntuales, según la compañía, el resultado de explotación experimentó una brusca caída en el mismo ejercicio, pasado de 53,18 millones de euros en 2022 a sólo 10,02 millones de euros en 2023.
Sprinter finalizó el último ejercicio con una cifra de negocio de 662,22 millones de euros, lo que representó un crecimiento del 13,04% desde los 585,83 millones de euros del ejercicio anterior.
A 31 de enero de 2024, Sprinter contaba con un total de 192 establecimientos en España, frente a los 185 de doce meses antes, y una plantilla media de 4.895 empleados.
Sprinter nació en 1995 de la mano de las familias Bernad y Segarra. La cadena de distribución deportiva arrancó en Valencia y poco a poco se fue expandiendo hacia otras comunidades autónomas. En 2011 dio entrada a JD Sports en su accionariado y en 2017 se integró con Sport Zone para crear el segundo grupo de retail deportivo más grande de la Península Ibérica, Iberian Sports Retail Group. En 2023, JD se hizo con el cien por cien de Iberian Sports Retail Group.