Empresa

Skfk le da una segunda oportunidad a París: desfile y ‘pop up’ para reforzar su imagen

La marca bilbaína sube su apuesta por el mercado galo, el tercero más importante para su negocio y en el que ya opera con 300 puntos de venta multimarca. Aterrizará por primera vez en el off de la fashion week de la capital.

Skfk le da una segunda oportunidad a París: desfile y ‘pop up’ para reforzar su imagen
Skfk le da una segunda oportunidad a París: desfile y ‘pop up’ para reforzar su imagen

T. Alonso

3 mar 2025 - 05:00

Skfk lo intenta de nuevo en la capital francesa a través de un proyecto ambicioso. La empresa bilbaína de moda aprovechará la próxima edición de la semana de la moda de París, que tendrá lugar entre los próximos 3 y 11 de marzo, para celebrar sus ambiciones en la ciudad mediante una doble apuesta: el lanzamiento de una tienda efímera y la organización de un desfile de presentación de su colección Oreka.

 

Somos una marca totalmente europea, con una apuesta ética y estética interesante”, afirma con rotundidad el fundador y consejero delegado de la firma, Mikel Feijoo, subrayando que su proyecto en París no es más que un nuevo paso en su larga trayectoria a nivel internacional. Históricamente, el 70% de las ventas de Skfk en el canal multimarca han procedido de mercados extranjeros.

 

En sus inicios, la marca, por aquel entonces conocida como Skunkfunk, llegó a operar con una tienda propia en París. Situado en el número 52 de la rue du Faubourg Saint-Antoine, en el este de la capital, el establecimiento disfrutaba del tráfico comercial de la zona que conecta la plaza de la Bastilla con el barrio de Nation.

 

Tras la salida de la marca bilbaína, el espacio se convirtió en una boutique de las colecciones femeninas de la marca francesa Ikks y, a día de hoy, aloja un punto de venta de la marca de calzado Hogan. Tras el impacto de la pandemia, la popular arteria comercial ha renovado con frecuencia las marcas que ocupan sus locales.

 

 

 

 

Convertido en su tercer mercado por volumen de facturación, al representar un 10% de las ventas del multimarca solo por detrás de Alemania y España, Francia es una prioridad estratégica para la empresa de moda. En el país, la marca ya opera a través de más de trescientos puntos de venta multimarca.

 

Después de haber participado en la última edición de Madrid es Moda con un proyecto en forma de galería artística, Skfk aterrizará en la capital francesa el próximo lunes 10 de marzo para celebrar su primer desfile en el calendario off de la fashion week. Entre el 3 y el 16 del mismo mes, la marca de veinticinco años de trayectoria explorará el canal físico a través de un pop up ubicado en el número 45 de la rue Saint-Honoré, en las cercanías del céntrico barrio de Les Halles.

 

Para acercarse al cliente galo, Skfk tiene en cuenta sus diferencias con respecto al consumidor español. “El francés suele valorar más el diseño y la exclusividad de las colecciones, mientras que el español prioriza la relación calidad-precio y la comodidad. En ambos casos, la sostenibilidad y una identidad propia son factores clave en la decisión de compra”, asegura Maia Curutchet, directora creativa de la firma.

 

De cara al ejercicio en curso, Skfk espera mantener la estabilidad financiera y cumplir con su hoja de ruta. “Estos últimos dos años nos hemos concentrado en ser muy eficientes, pese a no crecer en exceso”, explica el consejero delegado.

 

 

 

 

Está previsto que la facturación de la empresa se sitúe en 14 millones de euros y que el resultado bruto de explotación (ebitda) permanezca estable, al mismo nivel que el pasado año, debido a las “importantes inversiones” en los países por los que la marca está apostando. En ellos, Skfk está centrada en “la prospección para ver cómo se percibe la marca, más que en la venta directa”. Según anticipa Feijoo, “el verdadero salto se espera para el año 2026”.

 

Por canales, el online ya representa un 10% de la facturación total, mientras que el retail supone un 15% de las ventas y el canal multimarca el 75% restante. Para su desarrollo internacional, Skfk ha participado recientemente en la feria alemana Innatex y la milanesa White. Próximamente, la marca estará presente en salones profesionales de Las Vegas y Nueva York.

 

A día de hoy, la marca está presente a través de 650 puntos de venta en una veintena de mercados, que incluyen España, Reino Unido, Portugal, Italia, Países Bajos, Alemania, Japón o países escandinavos, entre otros. Skfk ultima, igualmente, su desembarco en Canadá, Australia y Grecia.

 

Más allá del próximo espacio efímero en París, la marca bilbaína no tiene previsto crecer en el canal físico a través de espacios propios. Actualmente, la firma opera con trece tiendas propias en España, Francia y Chile. No obstante, Skfk prepara la renovación de algunas de sus tiendas, como las situadas en Lyon y Barcelona, siguiendo la línea de las reformas realizadas el año pasado. “La estrategia retail requiere una gran inversión, es un ámbito complicado. Actualmente operamos con catorce tiendas rentables, cosa que no siempre ha sido así en el pasado”, reconoce el fundador.

 

Para Feijoo, el enfoque sostenible propio del ADN de su marca es un precio que está dispuesto a pagar. “Sé que la sostenibilidad ya no está en boca de todos. No es un estilo, sino una forma de hacer las cosas. Nuestro equipo directivo no trabajaría en moda si no fuera sostenible”, reflexiona el empresario, reconociendo que un modelo de negocio basado en el respeto ambiental “requiere formación y rebaja el margen”. Y concluye: “Nosotros nos hemos dejado millones en hacer las cosas de la forma más sostenible posible”.